Toño López presenta “Al borde del andamio” en el Kultural 5
El actor chileno llega a Comodoro Rivadavia para encarnar este viernes y sábado el unipersonal basado en textos del poeta local Jorge Spíndola.
La pieza teatral “Al borde del andamio- Vida y poesía de Amador”, basada en textos de Jorge Spíndola, con el rol protagónico del actor Toño López, se presenta este fin de semana en el Teatro del Kultural 5 (avenida Ricardo Gutiérrez 1060, barrio Presidente Ortiz, Kilómetro 5).
La obra repasa la vida de Amador Barría, poeta y albañil -encarnado por Toño-, que vuelve a su casa de madrugada y su compañera, ya cansada de sus escapadas, no lo deja ingresar. En el borde de esa puerta y de su propia existencia, Amador inicia un diálogo consigo mismo y con historias de otros. Relatos de amor, de desencuentros, de trabajos, pero también preguntas acerca de la soledad y la existencia, atraviesan a un Amador ya convertido en un cuerpo asombrado que narra y revive momentos.
La pieza teatral se caracteriza por una escenografía mínima, con escasos elementos, un balde, unos hilos, una radio portátil desde donde surgen otras historias y mensajes al poblador que van dando contexto al devenir de ese borde de lenguaje y memorias que habitan al personaje. Aquí, Toño López demuestra, una vez más, la vigencia de un estilo teatral que no necesita apelar a grandes artificios escénicos para conmovernos con una historia.
“La obra está basada en una selección de textos propios, uno de ellos emblemático, que es el de ‘Los dos zapatos en el aire’ y el monólogo de don Amador Barría llegando de madrugada a su esposa doña Carmen. Hay un nudo dramático en esos poemas que atraviesan el cuerpo de Amador”, comenta Spíndola.
“Esta obra ha sido el trabajo paciente de una adaptación de textos con mucha conversación entre Toño López y Belisario Ruiz, quien fue el director inicial de la obra. Aquí, la voz de Amador se une a otras voces escindidas del mundo letrado; hay en ella una oralidad y unos cuerpos que confluyen desde la poesía”, afirma.