a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

Con “Norita”, comienzan las actividades culturales por el Día de la Memoria

Este viernes 21 desde las 18:00, en el Cine Teatro Español, se proyecta el film que cuenta la historia de Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo. A las 20:30, en la misma pantalla, tendrá su turno “Revelar”, un documental sobre nietos recuperados. El lunes 24 habrá muestras, música, charlas y más proyecciones.

Este lunes 24 de marzo se conmemoran 49 años del inicio de la última dictadura militar en Argentina. La cultura, como un grito que no calla, para desterrar al silencio y al olvido, se vuelve omnipresente en cada lugar del país y Comodoro Rivadavia no es ajena a tal manifestación.

VIERNES 21

En ese marco, este viernes 21 ya comienzan las actividades culturales con dos proyecciones que tendrán lugar en el Cine Teatro Español: “Norita”, la historia de Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo (a partir de las 18:00), y “Revelar”, documental sobre los nietos recuperados, desde las 20:30.

LUNES 24

El lunes 24 tendrá lugar la mayoría de las actividades, que comenzarán con la muestra “Canciones Prohibidas”, de 10:00 a 18:00, en el Centro de Información Pública (CIP), con audioteca y exhibición de fragmentos audiovisuales sobre la dictadura. Habrá acceso con QR a subtítulos adaptados. La misma estará abiereta hasta el 29 de marzo.

También en el CIP, se realizará la muestra “Memoria en portada: tapas que marcaron la historia”, con un recorrido por la dictadura a través de la prensa local, exhibición de libros y editoriales de 1976.

En el mismo lugar, a las 15:00 se presentará el panel “Memorias en torno a la última Dictadura Militar en Comodoro Rivadavia”, un conversatorio con investigadores y especialistas, mientras que a las 17:00 se proyectará el documental “Ver la historia”, con audiodescripción, en el Microcine Punto Digital.

Por otra parte, a las 15:00 se realizará un festival musical en la plaza Kompuchewe, en tanto que desde las 19:00, en el Vagón del Museo Ferroportuario, en el marco del “Cine en el Vagón del 7° Arte”, se proyectará “La mirada invisible”, de Diego Lerman. Por último, a las 20:30, se inaugurará un mural en el espacio Collage.

Compartir:
¿Te gustó el post?