¿A dónde vamos?
Agendate tu salida para este finde largo en Comodoro Rivadavia, desde el viernes 21 hasta el lunes 24, con muchas actividades por el Día de la Memoria.
VIERNES 21
– En el Cine Teatro Español se realiza el “Cine por la Memoria”, con dos proyecciones: “Norita”, la historia de Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, desde las 18:00, y “Revelar”, documental sobre los nietos y nietas recuperados, a partir de las 20:30.

VIERNES 21
– En Collage, desde las 20:00, se realizará una nueva noche de “Cesura”, un espacio de lecturas a micrófono abierto. En este caso, será en el marco del Día Mundial de la Poesía. Se proyectarán algunos videos en conmemoración de la fecha y luego habilitarán el micrófono. Los interesados pueden llevar su videopoema en un pendrive y sus textos para compartir un viernes distinto. Habrá buffet de los anfitriones y la entrada libre y gratuita.

VIERNES 21
– En El Sótano Pub se presenta Tribu Piojosa (tributo a Los Piojos). Puerta y boletería abren a las 21:00 y la entrada tiene un valor de $5.000. El show es para mayores de 18 años.

VIERNES 21 – SÁBADO 22 – DOMINGO 23
– En Actitud Pandora, a partir de las 22:00, se presenta “Frutos Rojos”, un espectáculo teatral coproducido por dos grupos de Chubut: Con Marca Andina (Lago Puelo) y Actitud Pandora (Comodoro Rivadavia). Es un teatro abierto, una obra de teatro dentro de otro teatro, una obra unipersonal protagonizada por Virginia Bernasconi que muestra diferentes vidas de una misma actriz. Recorre los límites que existen entre los binomios ficción y realidad, drama y comedia, amor y odio, recuerdo y olvido. Las reservas se hacen por WhatsApp al 297-4161200.

SÁBADO 22
– En el Kultural 5, desde las 21:00, se presenta la obra teatral “Maté a un tipo”, de Daniel Dalmaroni. Las reservas se hacen por WhatsApp al 297-5382751.

SÁBADO 22
– Vuelve el folclore a El Trahuil, con la 2ª edición de la Gran Peña Norte Sur, donde se presentarán Los 4 de Copa, Grupo Tahiel, Escuela de Danzas Amancay y Ballet Aires del Sur. La velada arranca a las 21:00, con la locución de Carlos Rosas, y la entrada tiene un valor de $7.000. Hay buffet, sorteos y micrófono abierto.

SÁBADO 22
– En La Caverna Resto-Bar se presenta Alkimia, a partir de las 21:00, con lo mejor del rock y el pop. Las reservas se hacen por WhatsApp al 207-5061064

DOMINGO 23
– En Collage, desde las 17:30, hay teatro de títeres con la presentación de “El Loro Pereyra”. Es un espectáculo para toda la familia y las entradas pueden reservarse por WhatsApp, al 297-4014298.

LUNES 24
– En el Centro de Información Pública (CIP), en el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, se realizará una jornada de reflexión y memoria con actividades culturales que nos acercan a nuestra historia.
🔸 Muestra “Canciones Prohibidas” (de 10:00 a 18:00, hasta el 29 de marzo)
Audioteca + exhibición de fragmentos audiovisuales sobre la dictadura. Habrá acceso con QR a subtítulos adaptados.
🔸 Muestra “Memoria en portada: tapas que marcaron la historia”
Recorrido por la dictadura a través de la prensa local, exhibición de libros y editoriales de 1976.
🔸 Panel “Memorias en torno a la última Dictadura Militar en Comodoro Rivadavia”
Conversatorio con investigadores y especialistas, desde las 15:00.
🔸 Proyección del documental “Ver la historia”, desde las 17:00, con audiodescripción, en el Microcine Punto Digital.
🔸 Cine en el Vagón del 7° Arte. Se proyecta “La mirada invisible”, de Diego Lerman, desde las 19:00 en el Vagón del Museo Ferroportuario, con entrada libre y gratuita.




LUNES 24
– En la Plaza Kompuchewe se realizará un festival musical, desde las 15:00.
LUNES 24
– En Collage se inaugurará un mural colectivo, a partir de las 20:00.