Vuelven Los Costeros con un show único
El grupo folclórico comodorense, que llegó a presentarse en Cosquín y supo llevar su música a gran parte del país, retorna a los escenarios después de veinte años, con un espectáculo que tendrá lugar este viernes en El Sótano.
Nacida del seno del ballet El Camaruco a fines de los 90’s, la agrupación Los Costeros, que se disolvió en 2002, retorna a los escenarios con un espectáculo donde el folclore fusionado con el formato rock y la guitarreada de fogón convivirán como en aquellas noches de juntadas entre amigos.
Este viernes, con grandes invitados, será su velada de reunión en El Sótano Pub, a partir de las 22:00. La boletería abrirá a las 20:00 y la entrada tiene un valor de 500 pesos.
Patagonia en Escena habló con Javier Santa Cruz, uno de los fundadores de Los Costeros, quien comentó acerca de los inicios y del presente, donde el grupo se encuentra conformado por Sergio Maurino en la voz principal, Nazareno Valverdi en guitarra electroacústica y voces, Javier Santa Cruz en guitarra eléctrica, Lucas Santibáñez en bajo y Gonzalo Córdoba en batería.
“Con Nazareno nos conocemos de ‘El Camaruco’, bailando y viajando mucho por Argentina y Europa”, remarcó Santa Cruz, quien recordó: “siempre estaba la guitarreada en el grupo de ballet folclórico, y en una de esas juntadas se nos ocurrió decirle a alguien que cante, alguien que tenga una voz más potente, que llegue más a la gente”.
Allí se sumó Maurino en la voz y debutaron como trío en Caleta Olivia, donde la respuesta del público les generó un entusiasmo que los llevó a virar a un formato más eléctrico.
Al respecto, resaltó: “en esa época ya empezaban a aparecer esos formatos, como Los Nocheros. Peteco ya estaba tocando con batería desde mucho antes. El formato ya estaba más asentado en el país, aunque no en el sur”.
“Entonces se sumaron Lucas Romeo en el bajo y Marcos Roberts en guitarra eléctrica. Con el tiempo se sumó en las teclas Lucas Santibáñez, que también manejaba vientos. Después llegó Gonzalo Córdoba. El ‘Chapi’ se sumó en la percusión e intercambiábamos temas en la batería. En los comienzos estuvo Ariel Gamarra también, durante un corto tiempo”, rememoró.
Sin demasiada pausa, decidieron grabar, en los tiempos donde sólo se podía lograr algo decente en un estudio de grabación. “Grabamos un demo pero no quedamos muy conformes, así que Braulio Pachano, que en esa época ya estaba grabando el ‘Disco Negro’ de los 113 Vicios, estaba muy plantado en eso de la producción, nos pidió los temas y nos produjo todas las canciones que teníamos: temas propios y algunos pocos covers”, evocó.
Así, llegó la presentación del disco ante más de mil personas. “Nos seguían mucho los chicos a los que les gustaba el folclore y que también querían ver algo más rockero, o desde ese perfil. Aparte, era una propuesta con temas propios”, aclaró.
Desde ese momento, se sucedieron los viajes por todo el sur argentino, con presentaciones en cada festival de relevancia nacional, incluido un homenaje a Atahualpa Yupanqui ante un Teatro Español repleto.
Por diferentes cuestiones de la vida, Los Costeros, que llegaron a presentarse en Cosquín, no continuaron juntos, pero aquella amistad y la pasión por la música siguieron con cada uno de ellos, y ahora es el momento de una reunión que tal vez sea única, aunque la puerta del reencuentro siempre quedará abierta.
“Marcos Roberts está en Londres bailando tango. Yo estuve muchos años viviendo en Buenos Aires y ahora estoy en Córdoba, dedicándome a la danza, a la música y a la producción. Nazareno se quedó acá con su escuela; Sergio retomó a cantar y nos volvimos a juntar estos días para brindar un show en El Sótano”, señaló Javier Santa Cruz, quien en esta nueva etapa tocará la guitarra eléctrica.
En ese sentido, adelantó lo que se viene gestando para este show. “Estamos haciendo todo el repertorio, agarrando nuevos instrumentos. Va a haber una parte de guitarreada, va a estar cantando Lucas Ynayado y tenemos más artistas invitados, así que estamos muy felices”, aseguró. “Ya estamos grandes, pisando los 40 o arriba de los 40 años y me siento muy feliz de poder volver a estar en Comodoro y tocar con ellos. Después, quizás vendrá algún disco y otras actuaciones. Eso lo veremos”, acentuó.