a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

Stephen King y una charla marcada por el terror

En el marco de la 10ª edición de la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo una charla participativa sobre el escritor Stephen King en el Espacio Usina Joven, por Alejandro Kawokk y Víctor Igor.

Víctor Igor nació en Puerto Deseado, pero desde hace 15 años se mudó a Comodoro y trabaja en una librería. PATAGONIA EN ESCENA tuvo la oportunidad de hablar con él para saber sobre su vida y fanatismo por Stephen King. Nos contó que su fanatismo por King nació cuando tenía 18 años. Siempre fue un apasionado de la lectura y se cruzó con un ejemplar de “Milagros inesperados”.

“La leí y me encantó, me conmovió muchísimo. No podía comprar libros, entonces leía en las bibliotecas y descubrí que habían varios libros de este autor y empecé a sacarlos prestados”, recordó.

Leer “Milagros inesperados” fue solo el comienzo de un camino lleno de literatura y pasión. Víctor fue pidiendo prestado los libros de Stephen King en la biblioteca y cuando se dio cuenta, ya había leído una gran cantidad de obras del famoso escritor de terror. En ese momento se percató que no solo quería leer sus libros. También quería tener ejemplares de los escritos.

“Fui descubriendo el mundo que hay atrás de King, en cine, las películas, las referencias culturales. Empecé de a poco a conseguir los libros, después empecé con las películas, posters, remeras. Al día de hoy tengo una colección inmensa y sigo sumando”, aseguró.

“Leí el primer libro a los 18 años, soy lector de King hace 22 años y llevo leídos 100 libros de él entre lectura, relecturas y obras dedicadas a sus obras”, remarcó.

Víctor nos contó que del libro “Milagros inesperados” tiene 19 ejemplares diferentes, de diferentes ediciones y en diferentes idiomas. Tiene una inmensa colección y le gusta buscar libros de tapa dura, de diferentes ediciones o con ilustraciones. “Si el libro es una edición vieja, de bolsillo o tiene algo en particular, trato de tenerlo.”

Es fanático de King, pero también le gusta mucho la literatura latinoamericana. “De argentina me gusta mucho Mariana Enríquez, Horacio Quiroga, Agustina  Bazterrica, Mónica Ojeda. Creo que hay una movida del terror latinoamericano que está muy buena”, rescató.

Víctor mencionó que participa en una comunidad de fanáticos de King llamada “Restaurant de la mente”, donde cada mes realizan un vivo dando resúmenes sobre las cosas que han pasado en la vida y en las obras de Stephen King. A través de sus redes sociales, se pueden ver imágenes de su colección de King y también recomienda literatura.

Por Gisela Obando

Alejandro Kawokk y Víctor Igor encabezaron una charla sobre Stephen King en el CIP.
Compartir:
¿Te gustó el post?