a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

Se viene el primer festival de blues en Comodoro

Tendrá lugar en el Centro Cultural el 11 de noviembre, con entrada libre y gratuita.

Después de mucho tiempo de espera, Comodoro Rivadavia tendrá su primer Festival de Blues. La iniciativa, que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Secretaría de Cultura, ya tiene fecha y lugar, donde artistas de la región realizarán homenaje al género musical y sus variados colores.

Será una fecha esencial para los amantes del blues y de la música en general, y tendrá lugar en el Centro Cultural el viernes 11 de noviembre, a partir de las 21:00.

Con el apoyo y acompañamiento de Liliana Peralta, secretaria de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, esta primera edición del Festival de Blues de Comodoro Rivadavia contará con la presencia de las bandas locales La Clandestina, Camaleones Vintage y The Original Blues Company, más Damián Duflós Blues Band, de Esquel, y José María Rearte, de Trelew.

Sin lugar a dudas, los más de 50 años de blues argentino han forjado un género propio y con condimentos propios, que lo hace único en el mundo. El blues puede ser la música de la agonía y la incertidumbre, pero también puede ser la banda sonora de una vida de lucha y superación. Puede ser la “historia de cómo la belleza florece en los campos de la brutalidad”.

El blues, como género musical, es eso: belleza en los campos de la brutalidad.

Es la expresión artística más influyente en la historia de la cultura popular

El Blues es la raíz. Todo lo demás, son sus frutos. El 12 de noviembre se conmemora el Día del Blues Argentino, cuando en 1968 el grupo Manal, con Alejandro Medina, Claudio Gabis y Javier Martínez, subieron a un escenario a cantar blues en español, convirtiéndose así en los primeros bluseros de la historia del rock argentino. Ese día, Luis Alberto Spinetta vaticinó como jornada histórica al 12 de noviembre.

Compartir:
¿Te gustó el post?