a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

Se realizó el “Culturazo” en el centro de Comodoro

La intervención tuvo lugar en los semáforos y se informó sobre la situación de riesgo del Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro. Este miércoles se realizará otra actividad.

Trabajadores de la Cultura de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly realizaron una intervención en los semáforos céntricos. El “Culturazo” consistió en un recorrido por los semáforos, repartiendo volantes y explicando a los vecinos y vecinas la situación de riesgo del Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro.

Al unísono, transcurrió la música, el arte circense y la visibilización de la problemática a través de carteles con consignas como “Cultura por necesidad y urgencia”, “Cultura no es gasto” y “Cultura adentro”.

Asimismo, se difundió la información y las disciplinas que se ven afectadas con el riesgo de los organismos que cuentan con una vasta trayectoria, construida a lo largo de muchas generaciones y, por lo tanto, diversas gestiones político-partidarias.

“La ley de bases y punto de partida para la libertad de los argentinos pone en un grave riesgo el desarrollo del arte, la cultura y el trabajo de miles de personas. A ninguno de los programas: FNA, INT, INCAA, INAMU se financia con presupuesto nacional, provincial, ni de los impuestos de los ciudadanos”, aclaran los Trabajadores de la Cultura en un comunicado.

“Somos profesionales y trabajadores del arte y la cultura, que repudiamos la derogación de la Ley 24800 y el decreto N°1224”, afirman, y dicen “no” a lo que va en contra de las bibliotecas populares, editoriales independientes, librerías y al desfinanciamiento del INCAA y el INAMU.

“Invitamos a la comunidad a rechazar estas leyes que atentan contra los derechos colectivos históricos. E instamos a legisladores y representantes de Chubut a votar en defensa de la cultura, a proteger estos programas que son fundamentales para el desarrollo y difusión del arte, el pensamiento crítico, la expresión y comunicación respetuosa, fundamentales para el desarrollo cultural y nuestra confirmación como sociedad”, remarcan.

En ese marco, anunciaron que este miércoles, consecuentemente con las actividades a nivel nacional, volverá a realizarse una actividad de difusión de información en Comodoro Rivadavia.

Compartir:
¿Te gustó el post?