a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

Se aprobó la Ley del Fondo Editorial Provincial

Se trata de una política pública clave para la promoción y difusión del patrimonio literario chubutense.

La Legislatura del Chubut aprobó recientemente la creación del Fondo Editorial Provincial, una herramienta fundamental para el desarrollo y la proyección de la literatura de nuestra provincia.

Esta nueva normativa implica además la derogación de la Ley I-130, la puesta en vigencia nuevamente de la producción editorial producida desde el Gobierno del Chubut y representa un paso estratégico en la consolidación de políticas culturales con identidad territorial.

La ley establece que el fondo será financiado con el 1% de las utilidades líquidas que perciba el Instituto de Asistencia Social – Lotería del Chubut por la explotación de juegos de azar, lo que garantiza una fuente económica específica, estable y sostenida para su funcionamiento.

La Subsecretaría de Cultura será la autoridad de aplicación, encargada de convocar, evaluar y coordinar los proyectos editoriales, así como de conformar un Comité Asesor integrado por personalidades reconocidas del ámbito literario y académico.

El objetivo central de este nuevo instrumento es promover la edición o reedición de obras literarias, históricas y científicas de autores chubutenses o sobre temáticas vinculadas a la región, con especial énfasis en la preservación y difusión del acervo cultural local. Mediante concursos públicos con bases claras y abiertas, se garantizará la transparencia en la selección de títulos y la pluralidad temática.

Fomento de la cultura

Además, el Fondo Editorial Provincial permitirá no solo la impresión y distribución de ejemplares, sino también la participación activa en ferias del libro, presentaciones, conversatorios y diversas acciones de fomento de la lectura, tanto dentro como fuera de la provincia. A su vez, contempla la posibilidad de comercialización de las obras, respetando los derechos de autor y reinvirtiendo los ingresos en el mismo fondo.

Desde la Subsecretaría de Cultura se destacó que «esta Ley viene a dar respuesta a una demanda histórica de la comunidad literaria chubutense, generando condiciones concretas para la circulación de producciones que reflejan nuestra historia, problemáticas, paisajes y modos de vida, fortaleciendo la identidad cultural de la provincia y de toda la Patagonia».

Compartir:
¿Te gustó el post?