a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

“Pajarito” levanta vuelo hacia los “Gardel 2023”

El músico salteño y radicado en Comodoro Rivadavia, fue postulado por segunda vez a los prestigiosos premios por “Lucerito”, su segundo álbum. “Quiero agradecerle a la música por darme otra oportunidad en estos desafíos que uno se pone, esta vez no solo como intérprete, sino también como autor”, destacó el folclorista.

Carlos Armella, más conocido como “Pajarito”, que viene actuando en las diferentes fiestas populares y que el 18 de febrero se presentará en el Predio Ferial, por el aniversario de Comodoro Rivadavia, acaba de ser postulado a los “Premios Gardel 2023” y recibió la noticia muy agradecido, en un momento de crecimiento firme.

“Soy un agradecido a Dios, a la vida, a mis músicos, a toda la gente de Comodoro Rivadavia que me ha acobijado, a toda la gente de la Argentina y, sobre todo, a mis paisanos que están en el norte, en Salta”, reconoció ante PATAGONIA EN ESCENA el artista salteño y comodorense por adopción.

“Pajarito”, violinista, guitarrero y cantor, se enamoró de la Patagonia y se siente “más sureño que nunca”, pero siempre con sus raíces norteñas bien arraigadas, lo que le permite gozar de la frescura y versatilidad que viene plasmando.

Esta postulación es por su segundo álbum, “Lucerito”, lanzado el año pasado y sucesor de “Canta Cardenal” (2019), por el cual también estuvo postulado a los “Gardel”, una de las distinciones más importantes en la música argentina, organizada por CAPIF, la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas, y que reconoce y premia el talento de los artistas en diferentes géneros y categorías.

“Una vez más, quiero agradecerle a la música, por darme otra oportunidad en estos desafíos que uno se pone, esta vez no solo como intérprete, sino también como autor. CAPIF y la producción con la que estoy trabajando, ‘Mi Bendición Producciones’, me dan la oportunidad de estar postulado con ‘Lucerito’, mi segundo trabajo discográfico, que se da a conocer hacia mi país y hacia todo el mundo a través de todas las plataformas digitales”, remarcó.

El folclorista, que fue violinista del “Chaqueño” Palavecino y de Jorge Rojas, fue allanando su propio camino gracias a su talento, a su esfuerzo y al de quienes lo acompañan, pero se siente bendecido y lo resalta. “Después de recibir la noticia de estar postulado, simplemente tengo que agradecerle a Dios por darme esta oportunidad, por darme esas cosas lindas de poder llegar a la gente a través de la interpretación, de las letras. Es como un mimo”, reflexionó.

El festejo de este presente está edificado sobre bases firmes, y así lo entiende. “Estoy feliz y contento una vez más, más allá de la felicidad tremenda que me ha dado mi primer disco, no solamente por haber estado postulado, sino también por haber recibido la oportunidad de estar en un escenario tan importante como el de Jesús María”, afirmó.

“La vida me da una nueva oportunidad, después de estar postulado en los Premios Gardel. Es algo bonito. Quiere decir que las cosas se vienen haciendo bien, despacito, de granito en granito, con mucho cariño, esfuerzo, responsabilidad, seriedad y, sobre todo, teniendo siempre el objetivo de poder llegar mucho más lejos y, algún día, ser un representante de todos”, admitió “Pajarito”.

Compartir:
¿Te gustó el post?