Mandarina Proyect se afianza en Buenos Aires
La banda comodorense representó a Chubut en el “Festival Emergente”, donde compartió escenario con Turf, y además se encuentra difundiendo su videoclip “Brotes”.
Luego de quedar seleccionada en el concurso “Festival Emergente” de la ciudad de Buenos Aires entre 1.500 bandas de todo el país, Mandarina Proyect está difundiendo su último videoclip, “Brotes”, un proyecto que fue filmado íntegramente en Comodoro Rivadavia, utilizando recursos locales, tanto logísticos como humanos.
El grupo que fusiona reggae, cumbia, zamba, latin-rock, rumba y candombe, entre otros ritmos, participó de la preselección de 150 proyectos y, en ese marco, la producción de “Emergente” capacitó durante cuatro meses a artistas de todo el territorio argentino. Entre las temáticas de los disertantes, se trabajó sobre marketing digital, aspectos legales y registro de autores, redes, artística, puesta en escena y charlas con diferentes artistas consagrados.
Después de cuatro meses, serían solamente siete los proyectos que quedarían seleccionados para subir al escenario del festival, donde Mandarina Proyect fue elegida para representar a Chubut junto a artistas de CABA, Tucumán, Mendoza, Azul y Córdoba, entre otros. El turno de los sureños ocupó un destacado lugar, al cerrar junto a la reconocida banda Turf.
Por otro lado, el proyecto videoclip “Brotes” es una producción autogestiva y coproducida de Mandarina Proyect, conjuntamente con “Mundo Jim”, del productor local Juany Martínez. El mismo, se realizó en febrero de 2023 con la colaboración de Ludmila Córdoba, de la Asociación Argentina Árabe, y se filmó en Rocas Coloradas.
El objetivo de la banda era brindarle soporte visual a la canción “Brotes” y plasmar su origen sureño, buscando expandir su arte y reflejar en su lírica la identidad comodorense.
En ese contexto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, manifestó: “se trabaja fuertemente en el reconocimiento de diferentes artistas que llegan a instancias como a las que arribó Mandarina Proyect, y nos representan a nivel nacional e internacional. Contamos con grandes talentos en nuestra ciudad y es imprescindible acompañarlos”.
Del mismo modo, remarcó que “la Casa de Comodoro en Buenos Aires es un importante apoyo para muchos comodorenses radicados en dicha ciudad y alrededores, teniendo en cuenta que este espacio contiene a muchas personas en cuestiones de salud, turismo, deportes y cultura”.
Finalmente, la funcionaria expresó que “la Casa Comodoro se convirtió en un lugar fundamental para promocionar la cultura y todo lo que ofrecemos en materia de eventos”.