La premiada “Cuando acecha la maldad” llega al Español
La inquietante película de terror argentina, alabada por la crítica internacional, se proyectará desde este jueves en Comodoro Rivadavia.
Este jueves a las 22:15 llega al Cine Teatro Español “Cuando acecha la maldad”, la película de terror argentina que tuvo un paso exitoso por festivales como Cannes y Toronto. Es el primer film latinoamericano en recibir el Premio a la Mejor Película de la Selección Oficial del Festival de Sitges (el más importante a nivel global dedicado al cine fantástico) en 56 años.
También se estrenó en Estados Unidos y llegó a 670 salas, logro histórico para una película argentina hablada en castellano, que da cuenta del fenómeno. Justamente, en el país del norte, medios de comunicación como Los Angeles Times la nombraron como una de las 8 películas imperdibles del Festival de Toronto.
El nuevo film de Demián Rugna, director de la celebrada “Aterrados” (2017), trata de un hombre que es encarnado por un demonio en la ruralidad de un pueblo perdido, lejos de las grandes ciudades.

“Dos hermanos encuentran a este hombre a punto de dar a luz al mal y advierten a los vecinos del pueblo sobre el horror que está por estallar. Deciden deshacerse del hombre encarnado, pero lo único que logran es acelerar el proceso. El demonio ha nacido y empieza a dejar su inconfundible rastro de maldad. Deberán huir antes de que la locura y la destrucción los arrastre consigo”, indica la sinopsis oficial.
El elenco lo integran Ezequiel Rodríguez, Demián Salomón, Silvina Sabater, Virginia Garófalo, Luis Ziembrowski, Emilio Vodanovich, Marcelo Michinaux, Paula Rubinsztein y Desiré Salgueiro.
“Cuando acecha la maldad” ha cosechado un gran número de elogios a nivel mundial, por ejemplo, el del director de “Doctor Strange” y “Siniestro”, Scott Derrickson, quien en su cuenta de Twitter dictaminó: “Esta película de terror va en serio. Nihilista, implacable y expertamente realizada. No apta para corazones sensibles”.
Un dato de color, es que el nombre del film es el mismo de un tema de la banda de heavy metal argentina Logos. Esa canción, incluida en el álbum “Generación mutante” (1995), fue utilizada y reversionada para formar parte de la banda de sonido de esta película, que llega con todos los honores a Comodoro Rivadavia.