a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

La Delio Valdez traerá su fiesta y color a Comodoro

Se presentará el 20 de mayo en el Predio Ferial. La orquesta de cumbia latinoamericana lanzó este año un disco en vivo. Se trata de su séptimo trabajo, donde se puede apreciar todo el potencial de una de las agrupaciones más queridas del país.

La Delio Valdez llegará a Comodoro Rivadavia de la mano de CDM Producciones Patagónicas, que anunció su presentación para el sábado 20 de mayo en el Predio Ferial, a partir de las 20:00.

La orquesta de cumbia fundada en Buenos Aires en 2009, que hace un año pasó por Puerto Madryn, vuelve a Chubut y las entradas ya están a la venta en Don José Hogar y a través de www.cdmticket.ar.

Con un crecimiento sostenido, la banda que llenó varios Luna Park en 2022, logró plasmar el espíritu de sus shows en su reciente placa en vivo, “La gira y la serenata”, donde resume el tour realizado por diferentes puntos de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y México, tras el lanzamiento de “El tiempo y la serenata”.

La Delio Valdez es una orquesta de cumbia nacida en 2009 en Buenos Aires. Se trata de una cooperativa de músicos que viene desarrollando una propuesta propia a partir de este ritmo que surca Latinoamérica, como una lengua común en clave musical propia de la región.

Asumiéndose como parte de la rica historia de la cumbia en Argentina, La Delio Valdez se apropia de ese lenguaje a su manera, retomando la formación de las grandes orquestas colombianas de antaño con un formato más moderno, donde se combinan lo eléctrico y lo acústico.

Un sonido internacional y contemporáneo, donde se reflejan las identidades mestizas de la región. El repertorio combina obras originales del grupo con arreglos propios de cumbias pertenecientes al cancionero latinoamericano.

Posee una sonoridad variada que combina recursos de otras músicas: tradición andina, salsa, rock, jazz o reggae, para dar lugar a un estilo que es a la vez tradicional y moderno.

La orquesta cuenta con una sección rítmica de seis músicos (Pedro Rodríguez en voz, timbal con bombo y tambora; Sebastián Agüero en tumbadoras; Tomás Arístide en güiro y/o maracón; Marcos “Pollo” Díaz en bongó y tambor alegre; Manuel Cibrián en voz y guitarra, León Podolsky en bajo eléctrico) y una sección de siete vientos (Agustina Massara y Pablo Broide en saxofón alto y tenor; Santiago Moldovan en clarinete; Milton Rodríguez y Damián Chavarría en trombones; Pablo Vázquez Reyna y Agustín Zuanigh en trompetas).

En cada presentación se suman cantantes invitados. Actualmente, La Delio Valdez cuenta con las voces de Ivonne Guzmán (Colombia) y Black Rodríguez Méndez (Argentina).

Foto: Lucho Gargiulo.

Compartir:
¿Te gustó el post?