a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

La 11ª Feria del Libro redobla la apuesta en Comodoro

Se realizará del 19 al 29 de septiembre con más de 400 propuestas. Entre otros, llegarán Felipe Pigna, Darío Sztajnszrajber, Flavio Cianciarulo, Facundo Arana, “Chango” Spasiuk, Luis Novaresio, Magalí Tajes, Sergio Olguín, Florencia Canale, Gloria Casañas, Maggie Cullen, Pedro Rosemblat, Reinaldo Sietecase, Juan Sasturain, Claudia Piñeiro, Cecilia Milone y Tamara Tenembaum.

La 11ª edición de la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia se realizará desde el 19 hasta el 29 de septiembre, bajo la denominación “En el sur del mundo – Nuestra es la Tierra, solo cuando vuela”, en homenaje al reconocido escritor, profesor y periodista Cristian Aliaga, quien falleció este año y en vida fue una figura relevante para la cultura local y regional.

El multitudinario evento contará con más de 400 propuestas para toda la comunidad, repartidas en 10 sedes de manera simultánea. Las mismas serán el Centro Cultural, el CIP, CEPTur, Museo Ferroportuario, Teatro María Auxiliadora, Teatro Español, Asociación Italiana, Asociación Portuguesa, Austral Hotel y Lucania Palazzo Hotel.

Esta nueva edición duplicará la oferta cultural, con más de 400 propuestas, editoriales nacionales e internacionales, más de 150 expositores de todo el país, más de 70 presentaciones de libros, más de 30 capacitaciones y más de 80 actividades para niños.

LOS INVITADOS

Para esta ocasión llegarán Felipe Pigna, Darío Sztajnszrajber, Darío Skliar, Flavio Cianciarulo, Facundo Arana, “Chango” Spasiuk, Luis Novaresio, Magalí Tajes, Alejandro Grimson, Carlos Marchesini, Martín Kohan, Sergio Olguín, Florencia Canale, Gloria Casañas, Lorena Rod, Maggie Cullen, Pedro Rosemblat, Reinaldo Sietecase, Juan Sasturain, Claudia Piñeiro, Cecilia Milone, Selva Almada, Guillermo Moreno, Cayetano, Daniela Lopilato, Tamara Tenembaum, entro otros escritores.

Además, participará una editorial de Chile y bibliotecarios de ese país, dando continuidad a la Misión Comercial que se realizó en Coyhaique, en junio.

EL LANZAMIENTO

En el lanzamiento, que tuvo lugar en el Auditorio del Centro Cultural, estuvieron presentes el intendente Othar Macharashvili, el viceintendente Maximiliano Sampaoli, la secretaria de Cultura Liliana Peralta, el secretario de Gobierno Sergio Bohe y la rectora de la UNPSJB Lidia Blanco. También asistieron autoridades de Pan American Energy e YPF, concejales, miembros del gabinete municipal y referentes de la cultura de la ciudad.

El intendente agradeció a las empresas que acompañan, al personal de la Secretaría de Cultura, “que se ponen esta Feria al hombro y cada año se esmera para que esto sea mejor”, y a la Universidad, “que sigue poniendo todos sus recursos al servicio de esto”.

“Este es el gran evento del año en lo que hace a educación y a la participación ciudadana, porque todas estas actividades se arman teniendo en cuenta lo que le interesa y pide la comunidad. Por eso invitamos a la gente a que venga a disfrutar esta Feria”, indicó Macharashvili.

Del mismo modo, el viceintendente destacó la importancia de la Feria y manifestó que “esto tiene continuidad gracias a una gestión que entiende que la cultura es una inversión muy importante”.

“En este caso, se va a sumar una delegación de Chile. Creo que es un evento magnífico que no debemos perder porque es un sello a nivel país”, consideró Sampaoli.

La secretaria de Cultura, por su parte, resaltó que “esta feria, año tras año, va ganando distintos momentos que a nosotros nos llenan de alegría. Este año se comunicaron desde Canal 9 de Buenos Aires para participar también, así que vamos a tener a Carla Conte haciendo la apertura”.

En ese sentido, Peralta destacó que “estas propuestas tienen una impronta política cultural muy fuerte. Por ello agradezco profundamente al intendente, por apoyar todas las actividades que venimos desarrollando, con más de 20 programas, y este es el evento más importante y el más esperado”.

Respecto de la Feria, la funcionaria destacó que este año se duplicará la cantidad de actividades en comparación con el año anterior, porque “siempre pensamos que la vara queda muy alta pero afortunadamente, siempre vamos superándola”, enfatizó.

Asimismo, destacó que “la Feria estará abierta a los lectores de siempre, pero también a estos lectores que tenemos que captar que son nuestros alumnos, los niños de las primeras infancias, de secundario, que recorren la feria en forma permanente. Tenemos la Usina Joven en el CIP, en donde se van a encontrar con acciones lúdicas que apuntan al aprendizaje y seguramente tendremos mucha afluencia de jóvenes”.

Por su parte, la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, agradeció “al municipio local por esta invitación; siempre nos tienen en cuenta como una institución más que puede contribuir con esto que es tan importante”.

Compartir:
¿Te gustó el post?