a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

Güemes en la pantalla del Centro Cultural

Se proyectará este martes la serie documental “Güemes, el sueño de una América libre”, con entrada gratuita.

La figura del héroe nacional Martín Miguel de Güemes ha ido ganando trascendencia a través de los años, para instalarse merecidamente en el pedestal de próceres como San Martín y Manuel Belgrano.

Esa reivindicación ha sido impulsada desde distintos ámbitos, y el mundo de lo audiovisual no fue la excepción. En ese marco, en 2021 se lanzó la producción salteña “Güemes, el sueño de una América libre”, una serie documental de cuatro capítulos que invita a revisitarla en cada aniversario de su paso a la eternidad (falleció el 17 de junio de 1821).

Por tal motivo, este martes 27 desde las 19:00, en el Centro Cultural “Alfredo Sahdi” de Comodoro Rivadavia se proyectará este formato que combina la ficción, a través de la recreación de escenas de época, y el documental, con entrevistas a historiadores.

La producción, que relata la vida de uno de los próceres más representativos en la historia argentina, fue guionada por José Issa, codirigida por los realizadores Emmanuel Moscoso y Javier Flores, producida por Mariano Rosa y filmada íntegramente en Salta.

Se contó con la actuación de Andrés Araya García interpretando a Güemes, la narración del reconocido actor salteño Roly Serrano y la voz en off de Güemes de Cástulo Guerra. La producción general estuvo a cargo de las productoras locales Chulo Productora Audiovisual y Cul de Sac Cine.

Fue dirigida por Emmanuel Moscoso y Javier Flores, sus editores fueron Alejandro Gallo Bermúdez y Federico Casoni. Mientras que la fotografía estuvo a cargo de Kike Silva y se contó con la música de Diego Mamani, el arte de Paula Ferrer y el vestuario de Laura Collado y Juliana García.

“Güemes, el sueño de una América libre” cuenta su vida y su manera de desarrollar una particular guerra en el norte argentino y el alto Perú. Su amor con Carmen Puch, sus aliados, sus enemigos y la conspiración que lo llevaría con 36 años a la tumba buscando la libertad de toda América del Sur.

Compartir:
¿Te gustó el post?