El Pre Cosquín contó con más de 200 participantes en Comodoro
Fueron seleccionados 67 chubutenses, de los cuales 47 son comodorenses, para participar en la edición 2025 del festival folclórico más importante del país.
Este fin de semana, se llevó adelante la selección de quienes serán parte de Cosquín 2025, el festival folklórico más convocante del país, que en enero de cada año reúne a miles de espectadores y cientos de artistas que se presentan en la plaza «Próspero Molina», como así también en los espectáculos callejeros que rodean al mega evento.
En una jornada extensa, la calificación de los 200 participantes de diferentes localidades de la Patagonia fue llevada adelante por Mónica y Roberto Machado, Claudia García, Sebastián Chiste, Roberto Lindon y Mariela Santura, jurado de excelente nivel en lo que respecta a música y danza.
La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, destacó el importante número de participantes. “Su presencia hace cada vez más grande nuestra sede año a año, y sitúan a la Patagonia en una vidriera importante del folclore con artistas de toda la región”, señaló.
“A lo largo de toda la jornada apreciamos el talento de diferentes artistas, donde la danza y música sureña vistieron el Centro Cultural de folclore. Estamos felices, porque 67 chubutenses, de los cuales 47 son de Comodoro Rivadavia, viajarán con el sueño de ser parte del escenario más importante del país”, remarcó.
Finalmente, Peralta agregó: “fue un fin de semana con mucha presencia familiar que acompañó a cada participante. Este selectivo también es un evento de gran masividad, teniendo en cuenta el movimiento artístico de competencia en toda la provincia”.
LOS GANADORES
Quienes representarán a la sede “Lito Gutiérrez” en la disciplina Música son: solista vocal, Camila Pintos y Julieta Díaz Taborrelli; en dúo vocal, “Quiero retruco” (Vaudagna-Rodríguez); conjunto vocal, “Voces de tribu”; solista instrumental, Elías Fernández; canción inédita, “Niño Fuego”, del dúo “Quiero retruco”.
En la categoría Danzas fueron seleccionados: solista de malambo masculino, Franco Rojas; solista de malambo femenino, Paloma Torres; conjunto de malambo, “Viento Sureño”; pareja de baile tradicional, Jarz-Figueroa; pareja de baile estilizada, Páez- Carrazol; conjunto de baile folclórico, “Ballet El trébol”, con el cuadro de baile “En tiempo de la esquila”.