a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

“El lado C de Capusotto” llega con dos funciones

El humorista se presentará junto a Nancy Giampaolo el 6 y 7 de octubre, en el Teatro María Auxiliadora de Comodoro Rivadavia. En esta obra, se revela el detrás de cada personaje y el lado oculto que nadie sabía del artista.

Diego Capusotto, quien ganó popularidad con el ciclo “Peter Capusotto y sus videos”, tras formar parte de “Todo x 2 pesos” y “Cha Cha Cha”, retorna al ruedo pero sobre las tablas, en vivo, esta vez junto a Nancy Giampaolo, con la obra “El lado C de Capusotto (lo que no verás nunca en redes)”, donde revelan en un íntimo anécdotas y sucesos de la vida del artista más popular de la última década.

El espectáculo llega a Comodoro Rivadavia de la mano de “CDM Producciones Patagónicas” y por partida doble, en el Teatro María Auxiliadora, donde a la fecha del viernes 6 de octubre se agregó la del sábado 7, en el horario de las 21:00. Las entradas online pueden adquirirse en www.cdmticket.ar, mientras que las físicas se consiguen en Don José Hogar (San Martín 647).

En esta charla abierta, Diego Capusotto y Nancy Giampaolo revelan “lo que nadie sabe de Capusotto y sus personajes y entretelones que el público no conoce”, del “lado oculto” que tiene “todo artista”.

Anécdotas, problemas, alegrías, tristezas y eventos inesperados en torno a la trayectoria y la vida personal de una de las figuras más populares de las últimas décadas, son repasados con su estilo inconfundible. Se trata de una propuesta que combina material audiovisual sobre el que el actor brinda en vivo detalles desconocidos, con pasajes de su biografía personal y un posterior diálogo con el público.

Sobre su prolífica carrera y su trabajo, el artista declaró en una entrevista exclusiva con Giampaolo para el portal Mogambo: “Hice lo correcto porque era lo que tenía ganas de hacer. En términos públicos, he transitado por cosas en televisión que no me han gustado como espectador, aunque cuando intervine la pasé bien. Hubo un programa en el que laburé que era una porquería, pero puesto a optar entre estar en una oficina o estar haciendo ese programa, reafirmé la elección de la segunda alternativa”.

Compartir:
¿Te gustó el post?