a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

El Centro de Expresión Infantil está en riesgo

El programa, que despliega sus talleres en la Escuela de Arte y tiene una trayectoria de 57 años en la educación artística para infancias en Comodoro Rivadavia, está sufriendo un recorte que impedirá el funcionamiento integral a partir del 1 de junio.

Desde el Instituto Superior de Formación Docente Artística 806 manifestaron su preocupación por el futuro del Centro de Expresión Infantil (CEI), perteneciente al programa de Formación Artística Vocacional. Esta propuesta integral de espacios formativos artísticos, ofrece 22 talleres de artes (danza, teatro, artes visuales y música) que se desarrollan cada sábado en la Escuela de Arte, y de los que participan casi 400 niños, niñas y adolescentes, de entre 4 y 15 años. Su continuidad corre peligro, debido a que se confirmó “un importante y arbitrario recorte de horas”, anunciaron desde la comunidad educativa de la institución, a través de un comunicado.

“A fines del ciclo 2022 recibimos desde el Ministerio de Educación de la provincia la información acerca de la baja de horas de todos los talleres con fecha al 31 de mayo del presente año, y la solicitud de actualización de todas las propuestas, para poder garantizar la continuidad del programa. Pero la semana pasada, y pese a los reclamos que venimos realizando desde comienzo de año, se nos confirma un importante y arbitrario recorte de horas, y se realiza un llamado a concurso de todos los talleres del programa de acuerdo a los nuevos ajustes”, advirtieron.

“Esta situación va en desmedro del funcionamiento integral del CEI, ya que además del recorte arbitrario e injustificado del recorte de horas, que obliga a acortar los horarios de la mitad de los talleres, se eliminan las horas de biblioteca especializada en Literatura Infanto-Juvenil y de acompañamiento pedagógico (ambos recursos demandados y de suma importancia para nuestro programa y su comunidad)”, remarcaron.

Asimismo, señalaron: “Con este recorte se elimina también la posibilidad de continuar con los festivales y eventos de creación artística colectiva del programa, como las clásicas aperturas y cierres, ‘La Quema del tiempo’ y el Festival de Arte para niños y niñas ‘Viento empapa’, una actividad abierta a toda la comunidad, y que en sus seis ediciones ha contado con la visita de figuras de reconocimiento nacional e internacional, como Cecilia Pisos, Istvansch, Adela Basch, Juan Lima y Liliana Cinetto a nuestra institución, producto del trabajo y organización de lxs docentes de este programa que los diseñan y planifican de forma mancomunada”.

En ese sentido, aclararon que “los talleres del Centro de Expresión Infantil no funcionan de forma aislada e individual, sino que funcionan como una unidad pedagógica profunda y sólida hace más de 50 años en la ciudad”. Ante esta complicada situación, resaltaron: “Con todo el dolor que implica, hemos tomado grupalmente la decisión de no presentarnos al llamado de actualización de propuestas, considerando que hacerlo significaría aceptar pasivamente este recorte, y con la convicción de reclamar lo que le corresponde a nuestro programa, y comenzar a desplegar una serie de medidas que se irán desarrollando hasta fin de mes, con el objetivo de lograr encontrar la empatía, solidaridad y acompañamiento institucional que hasta el momento no hemos recibido, y para que así, en unidad nos devuelvan la estructura original del programa”.

Compartir:
¿Te gustó el post?