El arte visual emergente se exhibe en el Centro Cultural
“Sincronía Artística” reúne trabajos del Instituto Superior de Arte y Formación Docente 806. Hay obras de pintura, escultura, grabado, dibujo, cerámica y arte digital.
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la comunidad a visitar la exhibición de los trabajos de alumnos avanzados y egresados del Instituto Superior de Arte y Formación Docente 806.
“Sincronía Artística” está compuesta por obras de pintura, escultura, grabado, dibujo, cerámica y arte digital. La muestra está abierta a la comunidad hasta el 6 de enero en la sala de exposiciones del Centro Cultural, de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00, y los sábados, de 16:00 a 19:00.
Entre los artistas que exponen, se encuentran Kevin Hueche, Verónica Zerpa, Lucia Sánchez, María Cristina López, Cesar Barrientos, Dana Humana, Jhoselin Mercado, Agustina Calisto, Emilia Gutiérrez y Eliana Mamani.
La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, remarcó “la importancia de fomentar la conexión con quienes están próximos a recibirse en artes visuales. De esta manera, tienen la posibilidad de conocer el proceso de exposición y se vinculan con todo lo que implica realizar una muestra en una sala de estas características”.
Por otro lado, la funcionaria puso en valor la participación y el trabajo en conjunto con las instituciones, como es el caso del 7° Coloquio de Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de América Latina, que se desarrollará en la Ciudad de México del 15 al 17 de noviembre, bajo la organización de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).
“Se trata de un proyecto intercultural, donde participarán profesores y alumnos representando a nuestra ciudad y es ahí donde debemos estar para que la cultura trascienda”, finalizó Peralta.
POTENCIAR LAS ARTES VISUALES
En tanto, secretaria académica del Instituto Superior de Arte y Formación Docente 806, Natalia Arturo, comentó que “es un proyecto al que queremos dar continuidad para visibilizar las artes visuales en Comodoro, y que se conozcan las estéticas y el camino del profesorado como artista”.
Por último, destacó que “esta muestra es un espacio que tiene que ver con lo temporal, es un punto de encuentro entre todas las artes visuales, con el objetivo de que puedan experimentar a través de líneas de acción que fortalecen las prácticas”.
