a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

Comodoro tiene la escuela cinematográfica más austral

La flamante carrera de Animación 3D y Nuevas Tecnologías Digitales fue inaugurada este lunes.

Se inauguró la Escuela de Animación 3D y Nuevas Tecnologías Digitales en Comodoro Rivadavia, en el salón Sol del Comodoro Hotel, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, junto a alumnos y público en general.

La flamante carrera habilitada en la sede más austral del país de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) es de carácter público y gratuito.

En la sede Comodoro Rivadavia se dictan clases desde el año 2022 y las alumnas y alumnos están cursando su segundo año de estudios. La carrera tiene una duración de tres años y a partir de los primeros egresos, en 2024, se espera que estos flamantes profesionales integren el futuro polo audiovisual y tecnológico regional para la promoción de la industria local, con una ambiciosa perspectiva de proyección nacional e internacional.

La escuela cuenta con un aula laboratorio con computadoras equipadas con tecnología de última generación, con tabletas gráficas, auriculares y doble monitor para cada equipo. Además de la importante inversión en hardware, cada sede nacional garantiza un alto nivel de conectividad y protección eléctrica para el equipamiento instalado.

La actual sede en el Comodoro Hotel tiene carácter provisorio, ya que el edificio definitivo de la sede ENERC estará alojado en el barrio Astra, ubicado a 20 kilómetros del centro. Allí se construirá y funcionará el primer campus regional dedicado a la animación y nuevas tecnologías. Se trata de un proyecto que impulsa el INCAA con el apoyo de los Gobiernos Nacional, provincial y municipal.

El viceintendente Othar Macharashvili puso en valor la posibilidad de contar con una sede del ENERC en la ciudad. “No se toma la dimensión de lo que es inaugurar este espacio, un nuevo desafío para todos, un impulso de unos soñadores que fueron captando y generando esto”, destacó.

El presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, expuso: “este proyecto que se plasma tiene muchos años de trabajo y de desencuentros. Quiero poner en valor a todo el equipo de provincia, municipio, de distintas áreas de la cooperativa que estuvo trabajando con nosotros”.

Además, agradeció la iniciativa del hacedor Raúl Rodríguez Veila, un embajador de Comodoro a nivel nacional en la industria del cine. “Esta impronta que ha puesto encontró una recepción en todos los que estamos presentes este día”.

A su turno, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, sostuvo: “creamos una escuela abocada a lo audiovisual para tener la posibilidad de contar nuestras propias historias, logramos lentamente cobrar el modelo de hiperconcentración en la ciudad de Buenos Aires. La inversión que hizo el Ministerio de Cultura de la Nación en los últimos cuatro años a la provincia ha sido de 420 millones de pesos y 51 millones de pesos en Comodoro”.

Por su parte, el presidente del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), Nicolás Batlle, destacó la labor mancomunada entre Comodoro Conocimiento, el ENERC, el INCAA, las dependencias culturales, la gobernación y la intendencia local, y agradeció “el apoyo del ministro de Cultura, debido a que es la tercera escuela de animación que inauguramos y estuvo siempre pendiente de lo que pasa en el instituto, gracias por apoyar a la gestión”.

El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, aseguró: “esto no es simplemente una carrera terciaria, esto es futuro y va de la mano de la industria y las inversiones. Esto es un claro ejemplo de la diversidad productiva porque esto es industria cinematográfica”. Por su parte, el rector de la ENERC, Gabriel Rojze indicó: “es un día muy especial para nosotros porque por primera vez estamos las tres sedes con toda la tecnología dispuesta para seguir con la cursada de esta carrera, que apunta a generar una nueva forma de difusión de la producción audiovisual y ampliación de nuestros servicios”.

Compartir:
¿Te gustó el post?