Arranca la 9ª Feria Internacional del Libro en Comodoro
Quedará inaugurada este viernes a las 11:00 y tendrá continuidad hasta el domingo 4 de septiembre, con una variedad de stands, editoriales, presentaciones de libros, propuestas para adolescentes, talleres, shows musicales en vivo, conferencias, entre otras iniciativas para todas las edades.
La apertura al público será de lunes a viernes, en el horario de 9:30 a 00:00, sábados y domingos de 14:00 a 00:30. Mientras que los stands para la venta estarán habilitados de 9:30 a 22:00 días de semana y de 14:00 a 22:00 los fines de semana.
De este modo, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia articula y distribuye un evento multitudinario y de interés cultural en varias sedes como el Centro Cultural, Centro de Información Pública (CIP), CEPTur (Centro de Exposiciones y Promoción Turística), Museo Ferroportuario, Teatro Español, Teatro María Auxiliadora, Hotel Austral y Hotel Lucania Palazzo.
La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, le agradeció al intendente Juan Pablo Luque por “la confianza de poder encabezar esta nueva edición de la Feria del Libro”.
Asimismo, señaló: “la organización estuvo pensada especialmente para los niños, adolescentes y jóvenes a fin de formarlos, ya que ellos son quienes impulsarán las políticas públicas en el futuro. Esta fue una labor ardua con un enfoque distinto en cuanto a las actividades culturales, enfocándonos en un Comodoro como ciudad de eventos, que expande su mirada hacia el turismo, el deporte y la cultura”.
Continuando en este tenor, la funcionaria hizo hincapié en la importancia de generar espacios como estos, “que sirvan como formatos para captar a los lectores habituales y renovar el público con mayor interactividad que emigra del impreso a lo digital. Además, la feria también modernizó los stands con el objetivo de facilitar el recorrido y visibilizarlos en la exposición”.
Respecto de las distintas sedes que estarán presentando de forma simultánea las distintas actividades, Peralta resaltó que “cada lugar está pensado en la comodidad de la gente, por ejemplo: mañana (por este viernes) en Comodoro se presentan Los Charros a las 23:00 y ante la demanda se decidió trasladarlo al Centro Gallego, España 666, junto a la banda local Dinosaurios”.
PROPUESTAS INNOVADORAS
Otra novedad de esta 9ª Feria Internacional del Libro “Daniel Lito Alonso – De la Aldea al Mundo”, consiste en la entrega de Chequelibros que van a recibir los alumnos de las escuelas secundarias, al momento de realizar las recorridas escolares. Los Chequelibros se podrán canjear como parte de pago en cualquier stand.
Esto se complementa con la variada oferta de actividades previstas en el CIP, espacio que estará preparado exclusivamente para niños, niñas y adolescentes, acercándolos a la lectura a través de las nuevas tecnologías y propuestas innovadoras.
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA VIRTUAL
Por otro lado, la secretaria se refirió al sistema que se utilizará para la gestión de las entradas para los eventos, a través del sitio web Eventbrite. “Los links se publicarán en las redes sociales del municipio, de nuestra secretaría y de la Feria del Libro. Allí podrán obtener sus entradas previamente y asistir a la presentación del escritor Eduardo Sacheri, Carlos Melconian, Gabriel Rolón, Felipe Pigna, Camila Sosa Villada, entre otros”, concluyó Peralta.
INVITADOS DE RENOMBRE
Cabe recordar, que la Feria del Libro 2022 contará con la participación de figuras de renombre nacional e internacional, como Gabriel Rolón, Dora Barrancos, Camila Sosa Villada, Eduardo Sacheri, Felipe Pigna, Pedro Rosemblat, Daniel Balmaceda, Pedro Cayuqueo, Alejandro Apo, Osvaldo Gross, Pedro Saborido, Pame Stupia, Miguel Rep, Lu Gaitán, Paula Giménez, Agus Cabaleiro, Hernán Brienza, Jessica Rivas, Jazmín Riera, Sergio Olguín, Sergio Goycochea, Ale Marín, Pedro Brieger y Martín Bauso.
PRIMERA JORNADA Entre las actividades destacadas para la primera jornada se encuentran las presentaciones de Jorge Olguín, a las 18:00 en el CEPTur; Eduardo Sacheri, desde las 20:00 en el Salón Patagonia del Hotel Austral; Diego Reinhold, también a las 20:00 pero en el Café Cultural; y Los Charros, a partir de las 23:00 en el Centro Gallego. El cronograma completo se encuentra disponible en el sitio web https://cultura.vivamoscomodoro.gob.ar