a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

Actividades culturales por Malvinas

Desde este miércoles se realizarán muestras y proyecciones en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, con entrada libre y gratuita.

El domingo 2 de abril se conmemorará un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. A 41 años del desembarco argentino en las islas del Atlántico Sur, se realizarán diferentes actividades en todo el país, y en lo que respecta a la cultura, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia organizó una serie de muestras y proyecciones libres y gratuitas que se detallan a continuación:

MIÉRCOLES 29: APERTURA DE MUESTRA

Iniciando las actividades, quedará abierta al público la muestra itinerante “Malvinas, retrato de un sentimiento”, de la Editora TAEDA, más la muestra de producciones escolares de dibujo de alumnos de los niveles Inicial y Primario.

La apertura será este miércoles 29 de marzo, de 9:00 a 18:00, en la Nave Central del Centro Cultural “Alfredo Sahdi”. Las instituciones interesadas en participar con sus producciones, deben comunicarse en al 297-4472122, de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 14:30, o escribir al correo proyectosespecialesculturamcr@gmail.com.

VIERNES 31: PELÍCULA “NI HÉROE, NI TRAIDOR”

Respecto de lo audiovisual, el viernes 31 desde las 20:00 se proyectará el film “Ni héroe, ni traidor”, de Nicolás Savignone, en el Auditorio del Centro Cultural. El drama de 74 minutos es apto para mayores de 13 años.

La historia transcurre en Buenos Aires, en 1982. Matías acaba de terminar la colimba y sueña con irse a estudiar música a España. Sus problemas se reducen a convencer a su novia que se le una más adelante y lidiar con la oposición de su padre. Pero el tablero cambia completamente cuando se declara la guerra de Malvinas y es convocado junto a sus amigos.

SÁBADO 1: DOCUMENTAL “NOSOTRAS TAMBIÉN ESTUVIMOS”

Para seguir con las proyecciones, el sábado 1 de abril se podrá ver el documental “Nosotras también estuvimos”, de Federico Strifezzo, a partir de las 19:00, en el Auditorio del Centro Cultural.

Sinopsis: Durante la guerra de Malvinas, más de mil soldados argentinos resultaron heridos. Muchos fueron atendidos por 14 enfermeras en un hospital móvil ubicado en Comodoro Rivadavia. Después de 37 años de silencio, tres de ellas vuelven al lugar a contar sus historias.

SÁBADO 1: APERTURA DE MUESTRA

El mismo sábado 1, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural, se inaugurará la muestra “Relatos que vuelven en abril”, a las 16:00, organizada por la Secretaría de Cultura del Centro de Veteranos de Guerra de Comodoro Rivadavia, Regimiento de Infantería Mecanizado 25. Ese día se podrá visitar hasta el cierre de actividades de la jornada, que será a las 00:00.

La exposición, que presenta relatos, objetos traídos de Malvinas, periódicos y libros alusivos a la temática, el domingo 2 de abril abrirá de 9:00 a 18:00. A partir del lunes 3, se podrá visitar de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00; y sábados y domingos, de 16:00 a 19:00. Permanecerá hasta el domingo 16 de abril.

SÁBADO 1: RECORRIDA POR MONUMENTOS

También el sábado 1, se realizará el Circuito Malvinas, de 11:00 a 12:30. Se trata de una recorrida por los monumentos en homenaje a los caídos. El punto de encuentro será el CIP y los cupos son limitados. Las inscripciones se realizan en el correo dirpatrimoniocultural@comodoro.gov.ar, o llamando al 297-5400391.

Compartir:
¿Te gustó el post?