¿A dónde vamos?
Te presentamos la agenda cultural de este fin de semana del 28, 29 y 30 de marzo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, sumando las actividades del martes 1 de abril, en vísperas del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
VIERNES 28
– En la Sala de los espejos de la Universidad, desde las 17:00, se realiza el encuentro “Radio Pública: Comunicación por la Memoria, la Verdad y la Justicia”. Habrá una presentación de cortos y podcast en vivo, sumado a una proyección del cortometraje “En el viento queda tu nombre”, de Nicolás Ernesto Baigorri, seguido del Camarazo “Justicia por Pablo Grillo”.

VIERNES 28
– En El Sótano Pub, Fiorenza presenta su primer disco, “Verano”, junto a Polifonía, Inesperado, Vileces y Maxi Agustín. Puerta y boletería abren a las 20:00 y el show arranca puntual a las 21:00.

VIERNES 28
– En el Centro Cultural Rada Tilly, desde las 20:00, la artista Gisela Burcheri presenta “Soledad Viento Agua”, una muestra donde utiliza técnicas como la fotografía, el fotograbado y la acuarela monocromática. La exposición puede ser visitada de martes a viernes (de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00) y sábados y domingos (de 18:00 a 20:00).

VIERNES 28
– En el Rincón Cultural del Cordón Forestal, desde las 21:00, el Club de Cine Comodoro presenta “Heli”, una película mexicana de Amat Escalante. El film trata sobre un trabajador de una fábrica que busca proteger a su familia de la policía corrupta y termina en la guerra del narcotráfico. La entrada es un aporte voluntario al alias CINECLUB.CR y, como siempre, habrá buffet a precios accesibles.

VIERNES 28
– En Victoriana Pub, desde las 22:00, la Academia Andrés Barberá pone en escena el festival “Vamos las Bandas”, con las presentaciones de The Spoons, Sendero Rojo, Mía Zapata, Fiamma y Alternancia.

SÁBADO 29
– En el Auditorio del Centro Cultural, desde las 21:00, se presenta “¿Me decís de mañana?”, una obra que invita a reflexionar sobre la vida de las mujeres a lo largo del tiempo. Dos amigas emprenden un viaje simbólico, donde abordan desde el crecimiento del cuerpo hasta temas profundos como la muerte, el aborto y la bulimia. Una puesta en escena íntima y conmovedora que lleva al espectador a conectar con la realidad femenina. La entrada es libre y gratuita. Actúan Rocío Godoy (en el papel de Flor) y Becca Patt (como Vera). Dirige Génesis Torres; Matías González es el técnico en iluminación y Silvia Araújo está a cargo de la asistencia.

SÁBADO 29
– En Kebab Dürüm de la calle Rivadavia, hay noche de comedia con el show unipersonal de Andrés Colella. Arranca a las 22:00 y las entradas son por reserva al 2974025056: $10.000 la primera tanda y $12.000 la segunda tanda.

SÁBADO 29
– En Victoriana Pub, desde las 22:00, se presenta el cantante y guitarrista Caril Paura. Las reservas se hacen al 297-5364263.

SÁBADO 29
– En La Caverna Resto-Bar, desde las 23:00, se presenta el dúo Los Invisibles, con los mejores temas de Gardelitos y Callejeros.

DOMINGO 30
– En el Centro Cultural Rada Tilly, desde las 20:00 y con el auspicio de INAMU, se presenta el guitarrista y compositor Quique Sinesi, reconocido mundialmente por su virtuosismo en la guitarra española y su extenso repertorio que abarca el folklore del Río de la Plata, tango, jazz y clásico contemporáneo. La entrada es libre y gratuita.

MARTES 1 DE ABRIL
– En el Centro Cultural se realizará el Festival Celeste y Blanco, en homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas, con las presentaciones del Ballet Mi Patagonia, Grupo Nuevo Reencuentro, Diego Rey, Kevin Gallegos, Rafael Quipildor, Emanuel, Ballet El Trébol, Canto Diadema y Adrián Maggi, quien además brindará charlas en la Escuela 731 Gran Malvina (a las 10:00) y en la Escuela Soldado Almonacid (a las 11:15). Por la noche tendrá lugar la tradicional Guardia de las Estrellas, en el paseo costero. También se desarrollará el “Circuito Malvinas” con charlas educativas para escuelas, hasta el 4 de abril, de 9:00 a 12:00. Por otro lado, habrá muestras, proyecciones y mural colaborativo, mientras que en el exterior del CEPTur habrá muestra de artesanos y diseñadores.


