a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

¿A dónde vamos?

Te pasamos la agenda cultural de este viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Hay música en vivo, teatro, arte, diseño, danza, literatura, talleres, muestras y mucho más para disfrutar.

VIERNES 3

– En El Trahuil, de 20:00 a 21:00, hay clases de milonga a cargo de Walter “El Vaca”, junto a la DJ Bren.

VIERNES 3

– En el Rincón Cultural del Cordón Forestal, desde las 21:00, el Club de Cine Comodoro presenta “El otro lado de la esperanza”, uno de los últimos films de Aki Kaurismäki. La historia de Khaled, un refugiado sirio, y Wikström, un hombre que decide empezar de cero. Una obra necesaria y profundamente humana. La entrada es libre y gratuita.

VIERNES 3

– En La Caverna Resto-Bar hay Viernes de Folclore, con Marisel López, Carlos Hernández y muchos artistas más, presentando “Senderos”. Las puertas abren a las 19:00 y el show comienza a las 22:00. La entrada es libre y gratuita.

VIERNES 3

– En Victoriana Pub, desde las 22:00, se presenta Sr. Show, con clásicos del rock en formato acústico.

VIERNES 3

– En El Sótano Pub se presenta Vital, con su homenaje a Sumo, junto a Vileces como banda invitada. Las puertas abren a las 21:00 y el show arranca a las 23:00. La entrada es gratuita, para mayores de 18 años.

SÁBADO 4

– En la Escuela de Arte, de 14:00 a 19:00, se realiza el 9º Festival de Arte “Viento Empapa”, para niños y adolescentes. Hay talleres, conciertos, teatro, narraciones, danza, arte al paso y mucho más.

SÁBADO 4

– El ciclo de cine infantil y familiar Ojo Ambulante en los Barrios llega a la Asociación Vecinal de Ciudadela. La proyección es a las 15:00 y la entrada es libre y gratuita.

SÁBADO 4

– En el Centro Cultural Rada Tilly, desde las 18:00 y en el marco del ciclo 30 Fotogramas, Majo Juncos realiza la visita guiada de su obra “Las horas que sueña el mar”. Una propuesta donde lo íntimo se vuelve paisaje y lo colectivo se encuentra en la fragilidad de los deseos. Un ensayo visual que encarna emociones y nos invita a habitar la oscuridad como umbral. La entrada es libre y gratuita.

SÁBADO 4

– En La Caverna Resto-Bar, a partir de las 21:00, se presentan Hiel y Tierr’All, con entrada libre y gratuita. Musicaliza Jere Casares con sus vinilos y hay ferias. Las puertas abren a las 19:00.

SÁBADO 4

– En el Centro Cultural Rada Tilly, la banda de power metal y metal melódico Trueno Negro presenta “Neogénesis”, su nuevo álbum: un viaje épico de poder, melodía y energía cósmica. Abren la noche los invitados Fractura, a las 21:00. La entrada es libre y gratuita.

SÁBADO 4

– En Actitud Pandora, desde las 21:00, se presenta la obra teatral “Maté a un tipo”, de Daniel Dalmaroni. Las reservas se hacen al 297-4161200.

SÁBADO 4

– El Teatro Dislocador, a partir de las 21:00, presenta “Refranes – Entre dichos y hechos”, una muestra de escenas inspiradas en refranes populares, un viaje entre el humor, la reflexión y la sorpresa, donde cada refrán cobra vida sobre el escenario.

SÁBADO 4

– En Puerto Cangrejo, desde las 22:00, hay Noche de Tango y Mar, con un show musical de Nacho Mena, junto a los bailarines Nazareno Valverdi y Silvina Mena, del ballet El Camaruco.

SÁBADO 4

– En Brew House Cervecería, desde las 22:00, se presenta Cosecha Especial, con DJ en vivo, cervecerías invitadas y entrada gratis.

SÁBADO 4

– En Victoriana Pub, a partir de las 22:00, se presenta Lily Delgado, con entrada libre y gratuita.

SÁBADO 4

– En La Fábrica, desde las 23:00, Cachumba presenta “La maldita noche negra – Bailazo del recuerdo XL”. Las primeras anticipadas volaron y quedan pocas de la segunda tanda. Para más info, dirigirse a las redes de Ciro Producciones.

SÁBADO 4

– En El Trahuil se presentan Tourette’s (tributo a Nirvana), Sabáticos y Duendes en Cama. Arranca a las 00:00 hs y, hasta la 1:30, la entrada es gratis. Después tiene un valor de $5.000.

SÁBADO 4 – DOMINGO 5

– En el Centro de Información Pública, de 15:00 a 21:00, hay Feria de Artesanos con emprendimientos locales, diseño y artesanías, propuesta gastronómica y un recorrido para todas las edades. La feria también estará el fin de semana siguiente.

SÁBADO 4 – DOMINGO 5

– En el primer piso del Centro de Información Pública, de 15:00 a 21:00, hay Feria de Música, donde se pueden encontrar CD’s, vinilos, cassettes, remeras, libros, revistas, stickers y más.

SÁBADO 4 – DOMINGO 5

– En el Centro Cultural, de 17:00 a 22:00, se realiza el Festival de Diseño “Comodoro Inspira”. Se presentan 60 marcas de diseñadores, con trabajos innovadores y con un sello 100 por ciento comodorense. También hay workshop, capacitaciones, música, degustación y desfile, entre otras actividades. La entrada es libre y gratuita.

DOMINGO 5

– En el Centro Cultural Rada Tilly, desde las 20:00, se proyecta “Yo y la que fui”, un documental sobre la fotógrafa Adriana Lestido. Con una mirada íntima y profunda, la película dirigida por Constanza Niscovolos retrata a Lestido desde la amistad, explorando su búsqueda de transformación y el deseo de volver a ser aprendiz, aun después de una trayectoria consagrada. La entrada es libre y gratuita.

Compartir:
¿Te gustó el post?