¿A dónde vamos?
Te pasamos toda la agenda cultural para este viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de septiembre en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Hay mucha música en vivo para disfrutar, al igual que teatro, arte, literatura, proyecciones y mucho más.
VIERNES 19
En El Trahuil se presentan Efecto Mandela, El Brujo y Los Entes y Delicious. Las puertas abren a las 20:00.

VIERNES 19
– En Elementos Cervecería, a partir de las 20:00, hay noche de rock y ska, con las presentaciones de Molecular, Detonador De Sueños (tributo a La Renga), Su Versión (tributo a Todos Tus Muertos), Espejismos y Sublevados.

VIERNES 19
– En el Centro Cultural Rada Tilly, desde las 20:00, se proyecta “Yo y la que fui”, un documental sobre Adriana Lestido, en el marco de los 10 años del ciclo “30 Fotogramas”. Se trata de un retrato íntimo de una de las fotógrafas más importantes de Argentina. Con la cámara de Constanza Niscovolos, Lestido se muestra desde la honestidad y la búsqueda de nuevos caminos, más allá del lugar de artista consagrada. La entrada es libre y gratuita.

VIERNES 19
– En El Sótano Pub se realiza el festival “Primavera Punk”, con las presentaciones de Más Feliz K La Mierda (tributo a Flema), Los 27, Perrx Rabiosx y Ácido Punk. Las puertas abren a las 20:00 y la entrada es gratis. El show es para mayores de 18 años.

VIERNES 19
– En La Caverna Resto-Bar, a partir de las 22:00, hay noche de blues con una Jam Session previa al Comodoro Blues Festival. Se presentan Halftime Blues, Puje Jazz, The Original Blues Company, Emiliana Duflós y muchísimos artistas más. La entrada es libre y gratuita.

VIERNES 19
– En La Fábrica, desde las 21:00, se presenta El Cumbión de La Delio Valdez, una fiesta hecha a medida, para bailar y disfrutar hasta la madrugada, con músicos en vivo a cargo de la banda y una selección de las mejores canciones por el DJ Sonido Parrandero. Este show está enmarcado en la gira de su nuevo álbum, “El Desvelo”, pero no faltan los clásicos.

VIERNES 19
– En Actitud Pandora, a partir de las 21:00, vuelve el ciclo “Conversaciones con el arte”. Esta edición se enfoca en la vida y obra de Frida Kahlo, de la mano de Luz Ramírez. Además, estará presente Nelly del Golfo, habrá convite de vino y una ambientación que remonta al legendario Café Le Dome, donde los surrealistas liberaban el subconsciente.

VIERNES 19
– En la Asociación Dom Polski, desde las 21:00, Agustina Aguilar presenta su show de stand up “Metanoia”, una propuesta tan ácida como entrañable, donde el humor se convierte en el mejor antídoto contra los mandatos, el caos cotidiano y las expectativas sociales. Un espectáculo que combina textos afilados, ritmo escénico y una gran conexión con el público.

VIERNES 19
– En Kingston Beer, desde las 23:00, Tourette’s se presenta con su tributo a Nirvana.

VIERNES 19
– En La Esquina del Cheff de Km. 8, hay noche comercialera con Va’ Salir.

VIERNES – SÁBADO – DOMINGO
– En Km. 20 se realiza el festival “Esperamos la Primavera en Astra”.
El viernes desde las 21:00, en el Cine Teatro Astra, se presenta la obra “600 gramos de olvido”, de Daniel Dalmaroni, que narra la historia de amor de dos adolescentes en los turbulentos años 70 en La Plata. Las entradas pueden adquirirse a un valor de $13.000 en https://www.entradaweb.com.ar/evento/b688dc33/step/1 .
El sábado, a partir de las 21:00, en el Cine Teatro Astra, se presenta el cuarteto Cuatrotango y Otras Yerbas, compuesto por Carlos Hernández en guitarra, arreglos y dirección musical; Eduardo Guaytima en bandoneón; Tati Trigo y Gustavo Sicard en percusión y Viviana Almirón en voz, poética y producción. Las entradas pueden adquirirse a $13.000 en https://www.entradaweb.com.ar/evento/e7995701/step/1.
El domingo, en el Cine Teatro Astra, desde las 15:00 se presenta el “Circo Antifaz” y en la plaza de Km. 20 cierra la triple jornada con “Girajuegos”, a partir de las 16:30, con actividades lúdicas para todos los niños.




SÁBADO 20
– En el marco del Día del Fotógrafo, de 13:00 a 18:00, se realiza un Zafari Fotográfico para explorar cada mirada, sin distinción de nivel técnico. La actividad es gratuita, con inscripción previa, y los cupos son limitados. El número de contacto es 297-6231822. El objetivo es cerrar la jornada en un espacio de encuentro con vistas a la organización de una muestra fotográfica.

SÁBADO 20
– En el Centro Cultural, de 15:00 a 00:30, se realiza la 4ª edición del “Comodoro Blues Festival”, con entrada libre y gratuita. El evento cuenta con feria de artesanos, propuestas gastronómicas, taller de blues abierto a todo público en el Auditorio y shows en vivo durante toda la tarde y noche, con bandas de la región y artistas de proyección internacional.

SÁBADO 20
– En Collage hay Feria de la Primavera, de 15:00 a 19:00, con artesanías, ropa, gastronomía, arte y mucho más. Consultá por tu stand al 297-4014198.

SÁBADO 20
– En la cafetería Ruta 40 de Km 8, de 16:00 a 20:00, se realiza la 1ª edición de la feria “Café + Música Edición Primavera”, donde se podrán encontrar CD’s, cassettes, vinilos, remeras y libros, además de Arte Latte y todas las delicias de la cafetería. Participan: Comodoro Hobbys, MetalTshirt Remeras, Blaspherion Distro y Unification Distro. Musicaliza en vinilos Monky Selector Mono Rodríguez. La entrada es libre y gratuita.

SÁBADO 20
– En el Centro Cultural Mujeres de la Patria (Urquiza 424) se realiza el festival solidario “Invierno Bipolar”, con las presentaciones de Novishok, Trendkill, Barrionuevo Hardcore y Sublevados. Hay feria a partir de las 14:00 y las bandas arrancan a las 18:00. La entrada tiene un valor de $2.000, o un alimento no perecedero.

SÁBADO 20
– En el Centro Cultural Rada Tilly, desde las 18:00, se presenta el libro “La fotografía es”, de Denise Labraga, en el marco del ciclo “30 Fotogramas”. La entrada es libre y gratuita.

SÁBADO 20
– En Elementos Cervecería, a partir de las 20:00, tocan Santos, Trendkill, Perros Rabiosos y Hure Guerrilleras.

SÁBADO 20
– En Collage se realiza el taller “Milonga de Primavera”. De 20:00 a 21:30 hay clase de tango y de 21:30 a 00:00 hay milonga. Consultas al 297-4315848.

SÁBADO 20
– En el Teatro Español, desde las 21:00, se presenta Los Endos, el homenaje más emocionante a Genesis y a Phil Collins. Las entradas, desde $25.000, están disponibles en www.hubartpass.com y en la boletería del teatro.

SÁBADO 20
– En Actitud Pandora, a partir de las 21:00, se presenta “No hay Pan sin Dora”, una obra para reír de principio a fin, interpretada y dirigida por Alfaro Valente y Gonzalo Nicolás Dato. Reservas, al 297-4161200.

SÁBADO 20
– En Ley Seca se presenta Daniel Dalla Longa, con éxitos de los 70, 80 y 90, desde las 21:00.

SÁBADO 20
– En El Sótano Pub se presenta Dr. Álvarez (tributo a Viejas Locas e Intoxicados). Puertas y boletería abren a las 22:00. Anticipadas con descuento disponibles en Locuras (San Martín 464) y digitales en https://linktr.ee/sotanopub. Guardá el comprobante de pago para el ingreso.

SÁBADO 20
– En Cayo Coco del Mar, a partir de las 22:00, se presenta Nacho Mena.

SÁBADO 20
– En La Caverna Resto-Bar, desde las 23:00, se presenta la banda de metal sinfónico Eternium, junto a Lafken como invitados.

SÁBADO 20
– En Kingston Beer, a partir de las 23:00, hay show único acústico de Darío Acosta y Brianay.

SÁBADO 20 – DOMINGO 21
– En el Centro de Información Pública, se realiza el ciclo “JugArte en Primavera”, con talleres y actividades recreativas para toda la familia, de 15:00 a 19:00.

SÁBADO 20 – DOMINGO 21
– En el Rincón Cultural del Cordón Forestal, se realiza una nueva edición del “Rincón Cervecero”, con entrada libre y gratuita. Hay bandas en vivo, circo, danza, poesía, charlas, feria de artesanos y gastronomía para todos los gustos. La entrada es libre y gratuita.
El sábado, la jornada arranca a las 18:00 y termina a las 2:00 de la madrugada, con las presentaciones de Obra Negra, Carmesí y A Néstor No Le Gusta El Indie. El domingo, de 16:00 a 00:00, hay circo, danza, charlas para toda la familia, música y poesía al atardecer y cierra Similares, con sus covers de los ‘80. Además, hay más de 15 productores y artesanos locales con propuestas únicas.


DOMINGO 21
– En el Centro Cultural, de 14:00 a 20:00, se realiza el Encuentro de Danzas Urbanas con las presentaciones de Fire Dancer, We Dance, Alas Escuela de Danza, Fama Dance, Danzarte Sur, Academia Laura Matosín, Fix On, Kingdom Dancers, Imperio School, Taís, Danzas Maktub, Swing Estudio de Danza, Gaia Danzas, MV Dance, Shine Dance, Lemonies + Yunti, Rflow, Maö, Pasión y Alma, Wings Crew y Mood Dance. Como artista invitado, participa Relokati.
