¿A dónde vamos?
Te pasamos la nutrida agenda cultural de este viernes 12, sábado 13 y domingo 14 en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Hay mucha música en vivo para disfrutar, al igual que teatro, arte, literatura, proyecciones y ferias de artesanos.
VIERNES 12
– En Actitud Pandora, con localidades agotadas, vuelve a escena “La Bendición”. La aclamada obra que representó a Chubut a nivel nacional, regresa por una sola noche al Ciclo Íntimo Pandora, a partir de las 21:00.

VIERNES 12
– En el Rincón Cultural del Cordón Forestal, desde las 21:00, “Club de Cine Comodoro” proyecta “La chica de la fábrica de cerillas” (1990), en el marco del ciclo de septiembre dedicado al director Aki Kaurismäki, un pilar del cine finlandés, famoso por su mirada única sobre las clases sociales desfavorecidas, retratando sus vidas con un humor seco, situaciones extravagantes y una profunda empatía. Esta película forma parte de su trilogía del proletariado. Cuenta la vida de una joven atrapada entre la rutina opresiva de la fábrica y un hogar sin amor. Un film lleno de sensibilidad y melancolía.

VIERNES 12
– En El Sótano Pub se presenta Eterna Inocencia, en medio de su “Gira 30 años”, junto a Crust Diablo (Caleta Olivia) como banda invitada. La tercera preventa es hasta hoy mismo, ingresando a https://linktr.ee/sotanopub o dirigiéndose hasta “Locuras” (San Martín 464). Las puertas abren a las 21:00.

VIERNES 12
– En el Teatro María Auxiliadora, desde las 21:30, se presenta Clearwater, el tributo a Creedence más importante de Argentina que llega por primera vez a Comodoro Rivadavia.

VIERNES 12
– En Victoriana Pub, a partir de las 22:00, se presenta El Brujo y Los Entes.

VIERNES 12
– En La Caverna Resto-Bar, desde las 23:00, toca Razón De Ser y presenta tema nuevo, en una noche donde recorrerá gran parte de sus dos álbumes de estudio. Las puertas abren a las 19:00 y la entrada es libre y gratuita.

VIERNES 12
– En El Trahuil, desde las 23:00, hay Gran Peña Folklórica con Los Fredes, junto a Masikuna, Escuela de danzas Peñi Purrün, Los 4 de Copa, Ballet Embrujo Argentino y La Resiembra.

VIERNES 12 – SÁBADO 13
– En el Centro Cultural Rada Tilly se realiza la 10ª edición de 30 Fotogramas, una plataforma que desde 2015 invita a reflexionar sobre la producción de imágenes en la Patagonia. Se trata de una jornada que une literatura, fotografía y cine en un espacio de encuentro y reflexión sobre el arte contemporáneo. La entrada es libre y gratuita.
Viernes a las 20:00: apertura con la muestra “Las horas que sueña el mar”, de Majo Juncos (Rada Tilly).
Sábado a las 17:30: presentación del libro “La familia”, de Verónica Mastrosimone (Buenos Aires), artista que también participa con su obra instalativa “Posible paralelo”.
Además, el fotógrafo comodorense Pablo Saborido (residente en São Paulo) presenta “Antes de ir”.
Sábado a las 20:30: proyección del documental “Yo y la que fui”, sobre la fotógrafa argentina Adriana Lestido, dirigido por Constanza Niscovolos.




SÁBADO 13
– En el Centro Cultural, a partir de las 17:00, se proyecta el documental “Los huesos de Catherine”, dirigido por Ricardo Preve. La película narra el hallazgo casual en Puerto Madryn, en 1995, de los restos óseos de una mujer europea, que podrían pertenecer a Catherine Roberts, la primera galesa en morir en la Patagonia en 1865. Tres científicos del CCT-CENPAT CONICET (Puerto Madryn) y un cineasta, emprenden una investigación internacional para resolver este misterio histórico.

SÁBADO 13
– En la librería Yenny, en el marco del ciclo “Música entre libros”, desde las 18:00 se presenta el cuarteto de cuerdas Elysium, con un variado repertorio de música clásica y popular.

SÁBADO 13
– En el Espacio Luar (Carlos Gardel 887, B° Pueyrredón), de 18:00 a 21:00, hay clase intensiva de Danza Butoh, una forma moderna de teatro de danza japonesa surgida en la década de 1950, caracterizada por sus movimientos lentos, contorsionados e hipercontrolados, y el uso de imágenes grotescas y tabúes para explorar la condición humana, el trauma y la muerte. En este caso, se hace hincapié en el ciclo interdisciplinario sobre estética denominado “El espejo roto”.
La capacitación está destinada a jóvenes y adultos interesados en descubrir el sentido profundo del movimiento en danza. Se recomienda para actores, actrices, performers, bailarines y para todo artista que esté interesado en explorar el cuerpo y su organicidad como potencia creadora. No es necesario experiencia previa en la rama de las artes escénicas o del movimiento.
El valor es de $35.000 (con un super descuento para estudiantes). Info e inscripciones, al 297-4527968. Los cupos son limitados.

SÁBADO 13
– En el Teatro Español, Trueno Negro presenta oficialmente su álbum “Neogénesis”, en un show sin precedentes para el metal comodorense, donde además estarán los hardrockeros Zoom como invitados. El show arranca a las 20:00. Las entradas a $20.000 se consiguen haciendo una transferencia al alias: truenonegro.teatro y enviando el comprobante a: truenonegro2025@outlook.com

SÁBADO 13
– En La Caverna Resto-Bar, a partir de las 20:00, hay Peña Folklórica organizada por Sebastián Godoy. Los invitados especiales son Nuevo Reencuentro, Pollo Morales, Romina Maldonado, Valentina (del «Ballet Amancay»), Recuerdo Sureño, Los Fredes y La Resiembra.

SÁBADO 13
– En el espacio de arte “Atani” (José Sixto Almirón 23, Km. 3), se presenta el Dúo Glissé, compuesto por Sebastián Barrionuevo y Paula Ferreyra, desde las 21:00. La entrada tiene un valor de $10.000 y pueden adquirirse realizando una transferencia al alias: entradas.glisse.mp. Contacto: 297-6214008.

SÁBADO 13
– En Actitud Pandora se presenta “Coda para una finadita”, a partir de las 21:00. En esta comedia negra, llena de humor, tres mujeres están atrapadas en un infierno que ofrece salidas, pero no se atreven a elegir. Reservas por WhatsApp, al 297-4161200.

SÁBADO 13
– En Victoriana Pub, desde las 22:00, se presenta Nacho Mena con un show de jazz.

SÁBADO 13
– En Imperio Resto-Pub, a partir de las 22:00, se presenta el Dúo Clásico’s, integrado por Daniel Dalla Longa y Faby Fernández.

SÁBADO 13
– En Kingston Beer se presenta Ábrego, a partir de las 23:00.

SÁBADO 13
– En El Sótano Pub, desde las 23:00, se presenta Rey Garufa y sus Timadores, el mejor tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Las entradas anticipadas se consiguen en La Rockería (Pellegrini 865), o por sistema @norteticket. Link: https://linktr.ee/sotanopub

SÁBADO 13
– En El Trahuil se presenta la banda de groove metal Plan Cuatro, que llega por primera vez a Comodoro Rivadavia en el marco de su “Gira de odio 2025”, para continuar presentando su última placa “Mecanismo de odio” y repasar clásicos de toda su trayectoria. Como invitados están los locales Mártir y Stendhal. Arranca a la medianoche. Las entradas se consiguen en Orfeo y Sucias Veredas, a $25.000.

SÁBADO 13 – DOMINGO 14
– En el Centro Cultural, de 15:00 a 21:00, se realiza la Feria de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca.

SÁBADO 13 – DOMINGO 14
– En el Centro de Información Pública, de 15:00 a 21:00, se realiza el festival de ilustraciones “Koko Fest”, que reúne a ilustradores y artistas patagónicos para compartir sus obras, productos y experiencias. Hay exhibición de ilustraciones y productos, charlas y conferencias sobre el mundo laboral del arte, espacios de formación para amateurs y aspirantes y actividad inclusiva y apta para todas las edades.

DOMINGO 14
– En la librería de Rada Tilly “Garza Viajera”, desde las 15:30, vuelve el ciclo “La veredita de la libre”, donde Florencia Gattari hará presentaciones de libros, lectura y narraciones para compartir en familia. Llevá tu reposera, banquito o almohadón para disfrutar de una tarde literaria para toda la familia.

DOMINGO 14
– En Collage, desde las 17:00, se presenta el show de títeres “Payasito mío”, un espectáculo lleno de humor, magia y ternura para reír y soñar, de la mano de la compañía “Los 4 Vientos”. Contacto por consultas y entradas: 2974014298.

DOMINGO 14
– Llega al Teatro María Auxiliadora el espectáculo infantil “La Granja de Zenón – La búsqueda del tesoro”, con doble función, en los horarios de las 17:00 y 19:30.

DOMINGO 14
– En el Centro Cultural Rada Tilly, a partir de las 20:00, la banda de folk punk Futuro Brillante presenta su primer álbum “Algo bien!”, con entrada libre y gratuita.
