a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

¿A dónde vamos?

Te pasamos la agenda cultural de este 29, 30 y 31 de agosto en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Hay música en vivo, arte y literatura para disfrutar.

VIERNES 29

– En el Centro de Promoción Barrial de Km. 5, desde las 18:00, se realiza un nuevo Encuentro Literario organizado por la Asociación de Rescate Histórico “Detrás del Puente”.

VIERNES 29

– En la Sala de Exposiciones del Centro Cultural, a las 19:00, se inaugura la muestra “Patagonia íntima”, de Gisela Burcheri. Un viaje al corazón de la Patagonia a través de la mirada sensible de la artista. La exposición reúne 24 fotografías en blanco y negro, 11 acuarelas monocromáticas y 19 a color, donde los paisajes cobran vida e invitan a recorrer los mismos caminos que transitaba en su niñez, acompañando a su madre geógrafa junto a su padre. Las visitas son de lunes a viernes entre las 10:00 y las 15:00, y los sábados de 16:00 a 19:00.

VIERNES 29

– En El Sótano Pub se presenta Lörihen, una de las leyendas del metal argentino, que vuelve a Comodoro Rivadavia para tocar junto a la banda invitada local Razón De Ser. Además, hay ferias amigas con indumentaria metalera, cd’s y demás. Puerta y boletería abren a las 20:00 y el show arranca a las 22:30, puntual. La entrada tiene un valor de $20.000.

VIERNES 29

– En La Caverna Resto-Bar, desde las 20:00, se presenta Delicious junto a El Rejunte del Patio.

VIERNES 29

– En el Centro Cultural Rada Tilly, a partir de las 20:00, se inaugura la muestra “La Calle”, de Graciela Paz. Imágenes que laten con la fuerza de las marchas, los cantos y los colores del día, y que también revelan las sombras de la noche, donde emergen los invisibles, los anónimos, los desterrados. Durante 2024, la artista registró ese doble paisaje urbano en Buenos Aires: el bullicio colectivo del día y la soledad persistente de la noche, recordándonos que la calle no es un lugar para vivir. La muestra estará abierta en el primer piso, de martes a viernes de 10:00 a 13:00, y de martes a domingo de 18:00 a 20:00.

VIERNES 29

– En Victoriana Pub, desde las 22:00, se presenta The Yettis Band.

VIERNES 29

– En Elementos Cervecería, desde las 23:00, se presenta Efecto Mandela.

VIERNES 29 – SÁBADO 30

– En el Centro de Información Pública se realiza el 2º Encuentro Educativo Provincial “La escuela como escenario de lo colectivo”. Las librerías y editoriales que están presentes son: Editorial Universitaria de la Patagonia, Cocina de Lecturas Club del Libro, Editorial Biblioteca Popular Astra, Vela al Viento Ediciones Patagónicas, Flor de Luna Ciclicidad Consciente, El Círculo Libros (Rada Tilly) y Pequeña Librería Doméstica (Puerto Madryn).

SÁBADO 30

– En Pato Pizzas (B° José Fuchs) hay una nueva edición de “Quilombo – Taller de escritura”, de 16:00 a 18:00, con la participación especial de Nora Patricia Fowler, quien mostrará a través de álbumes de scrap y journal la posibilidad de intervenir la escritura. También hay collage, dibujos, stickers, imágenes, teñido de hojas y sellos (comprados o caseros).

SÁBADO 30

– En Elementos Cervecería, desde las 22:00, se presenta Backing Track con lo mejor del rock nacional.

SÁBADO 30

– En Victoriana Pub, a partir de las 22:00, se presenta Andrés Barberá.

SÁBADO 30

– En la Sociedad Rural hay gran noche comercialera con las presentaciones de Deja Vu y Jorge Utges (ex Banda Registrada). Las puertas abren a las 23:00 y las mujeres ingresan gratis hasta la 1:00.

DOMINGO 31

– En el Centro Cultural, de 18:00 a 21:00, se realiza un nuevo Encuentro de Coros con las presentaciones de Vocal Traiul, Bandada Coral y Taller de Canto de la UNPSJB. La entrada es libre y gratuita.

Foto de portada: METAL-DAZE

Compartir:
¿Te gustó el post?