¿A dónde vamos?
Te pasamos la agenda cultural de este 22, 23 y 24 de agosto en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Hay mucha música en vivo para disfrutar, al igual que teatro, danza, audiovisuales y arte. Coincidiendo con el Día Mundial del Folklore, en distintos escenarios se presentan Nahuel Penissi, el Dúo Coplanacu y El Camaruco.
VIERNES 22
– En el Centro Cultural Rada Tilly, a partir de las 20:30, se proyecta el documental “La sociedad del afecto”, escrito y dirigido por Alejandra Marino y Marcela Marcolini. Este film recupera la obra y el legado de María de los Ángeles “Chiqui” González, creadora incansable que transformó la cultura y las infancias a través del arte y el juego. Se trata de una obra delicada y conmovedora, que celebra la fuerza de lo colectivo. La entrada es libre y gratuita.

VIERNES 22
– En la sala Ma’ qué Teatro, desde las 21:00, se presenta la obra “La erupción de la memoria”.

VIERNES 22
– En Actitud Pandora, a partir de las 21:00, Comodoro Comedy presenta su “Noche de Stand Up” con Anita Foster, Gori y Pamela Álamo. Las reservas se hacen al 297-4161200.

VIERNES 22
– En el Rincón Cultural del Cordón Forestal, desde las 21:00, el Club de Cine Comodoro presenta “La mujer del animal”, de Víctor Gaviria. La entrada es libre y gratuita y hay buffet.

VIERNES 22
– En La Campestre hay “Noche Argentina” de folklore y tango, a partir de las 22:00, con las presentaciones del ballet El Camaruco y del chelista y cantante Nacho Mena.

VIERNES 22
– En El Sótano Pub se presenta Santos y Pecadores, que llega desde Buenos Aires con su tributo a Almafuerte. La banda invitada es Par de Lucas y musicaliza la velada Jere Casares. Puertas y boletería abren a las 21:00 y el show arranca a las 23:30, puntual.

VIERNES 22
– En Elementos Cervecería, a partir de las 22:00, hay “Noche de Rock” con Detonador de Sueños (tributo a La Renga) e Inesperados.

VIERNES 22
– En Victoriana Pub, desde las 22:00, se presenta Irónicos, con rock de los 80 y algo más.

VIERNES 22
– En La Caverna Resto-Bar, a partir de las 23:00, se presenta Bándalos con covers de rock.

VIERNES 22
– En Kingston Beer, a la medianoche se presenta Los Novios Suplentes, con Brenda Miguez y Lucas Guerrero como invitados.

SÁBADO 23
– En la Sala de Exposiciones del Centro Cultural, de 17:00 a 19:00, se realiza el taller “Desprendiendo Virutas”, una propuesta pensada para estudiantes, autodidactas y artistas emergentes que quieran explorar nuevas formas de expresión. Un espacio de encuentro para descubrir, aprender y crear desde lo más simple: la viruta, la textura y el trazo.
+ Info:
davyaextensioncomunitariamcr@gmail.com
Cel: 297-6231822.

SÁBADO 23
– En el Museo Nacional del Petróleo de Km 3. Desde las 18:00, se proyecta el documental “Pailako – Cosmovisión en resistencia”.

SÁBADO 23
– En el Teatro María Auxiliadora se presenta Nahuel Penissi, para recorrer toda su discografía con una puesta en escena diferente, en un concierto íntimo y único. Las puertas abren a las 20:30. Entradas en venta en https://cdmticket.ar/23-8-NAHUEL-PENNISI

SÁBADO 23
– En Kingston Beer, a partir de las 21:00, hay noche de metal ATP, con las presentaciones de Aguijón y Deudor.

SÁBADO 23
– En Actitud Pandora, desde las 21:00, se presenta la obra “No hay Pan sin Dora”, con Alfaro Valente y Gonzalo Dato, quienes están a cargo de la dirección. Paolo Paris se encarga de la técnica en luces y sonido. Las reservas se hacen al 297-4161200.

SÁBADO 23
– En la sala Ma’ qué Teatro, desde las 21:00, se presenta la obra “Nada del amor me produce envidia”, del autor Santiago Loza, con la actuación de Natalia Bohé Aizpeolea. La dirección, escenografía e iluminación están a cargo de Fabio Miglierini. Las reservas se hacen al 297-4359112.

SÁBADO 23
– En el Centro Cultural Rada Tilly, a partir de las 21:00, el ballet El Camaruco presenta su obra “Criollo”, una puesta que combina danza, música, teatro y tradición. La historia sigue a dos inmigrantes que llegan a la Argentina en busca de un futuro mejor, atravesando desafíos que se transforman en arte y en la creación de un auténtico Circo Criollo. Malambo, boleadoras, tango, bombo, el juego del pato y el truco se entrelazan en un espectáculo que celebra nuestra identidad y raíces culturales. Las entradas se consiguen a través de https://radatilly.boleteriadigital.com.ar/ubicaciones…

SÁBADO 23
– En Victoriana Pub, desde las 22:00, se presenta BackingTrack.

SÁBADO 23
– En El Trahuil, desde la medianoche, Comercialeros del Sur festeja su cumple mes con cantantes invitados. La entrada tiene un valor de $5.000 y es a beneficio del merendero del barrio Stella Maris.


SÁBADO 23 – DOMINGO 24
– En el Predio Ferial se realiza la 30ª edición del Festival Día Mundial del Folklore, con entrada libre y gratuita. Además de los artistas locales, se presenta el reconocido Dúo Coplanacu. El sábado, la actividad comienza a las 15:00 y termina a las 3:00. El domingo, se extiende desde las 12:00 hasta las 23:00.

DOMINGO 24
– En la sala Ma’ qué Teatro, a partir de las 16:00, el grupo Germinacuentos presenta “Parabarabán”, un espectáculo infantil de títeres y narración basado en nanas de la infancia. Las reservas se hacen al 297-4359112.

DOMINGO 24
– En el Cine Teatro Astra, desde las 16:00, se proyecta “Cómo entrenar a tu dragón” (2010). El bono contribución es de $1.500.

DOMINGO 24
– En Collage, desde las 17:00, hay show de burbujas con “La Ombliga del Mundo”.

DOMINGO 24
– En el Cine Teatro Astra, a partir de las 19:00, se presenta la obra “Funeral”, de la compañía Ma’ qué Teatro. Las reservas se hacen al 297-4359112.
