a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

¿A dónde vamos?

Te pasamos la data del viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de mayo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Este viernes se festeja el heavy metal con la visita internacional de Tim “Ripper” Owens, ex vocalista de Judas Priest, que se presenta en El Sótano Pub junto a los locales Novishok y Trueno Negro.

VIERNES 16

– En la academia “Bless Estudio” (B° San Isidro Labrador, Crónica 1263), Leonela Jaramillo inicia un nuevo grupo de clases de canto adulto/juvenil (a partir de los 13 años), de 18:00 a 19:30. Se trabajará relajación, respiración, vocalización/dicción, postura, afinación, técnica vocal, repertorio, interpretación, puesta en escena y manejo del micrófono. Las reservas se hacen al 297-4721914.

VIERNES 16

– En el Centro Cultural Rada Tilly se inaugura un nuevo ciclo de “Chicos de palabra”, un espacio de narración y juego con la literatura, una muestra interactiva para todas las edades, donde la palabra se transforma en juego, arte e imaginación. Horarios: martes a viernes de 10:00 a 13:00; martes a domingo de 18:00 a 20:00. Las visitas guiadas para escuelas e instituciones, pueden gestionarse llamando al 445-2682.

VIERNES 16

– En la planta alta del CIP, desde las 19:00, se realiza el Encuentro en la Biblioteca: “Él, Comodoro” y su obra poética. Es un espacio para redescubrir la voz literaria de nuestra ciudad, con entrevista de Saúl Gherscovici a Rubén Gómez, autor de la emblemática obra “Él, Comodoro – Una vida de Martín Rivadavia”. La entrada es libre y gratuita.

VIERNES 16

– En El Sótano Pub se presenta Tim “Ripper” Owens, ex vocalista de Judas Priest, junto a las bandas locales Trueno Negro y Novishok, más Jere Casares con sus vinilos. Arranca todo a las 20:00.

VIERNES 16

– En el Auditorio del Centro Cultural, desde las 21:00, se realiza el Ciclo Cultural Concierto de Guitarra «Mensajes Sonoros», a cargo del Dúo Glissé, compuesto por Sebastián Barrionuevo y Paula Ferreyra. La entrada es libre y gratuita.

VIERNES 16

– En el Teatro María Auxiliadora, desde las 21:00, se presenta el grupo folclórico “Ahyre”, que además de ganarse el reconocimiento en los principales festivales y premiaciones del país, el año pasado obtuvo en Viña del Mar la Gaviota de Plata a “Mejor Canción” por “La Luna” y a “Mejor Interpretación” por la misma canción.

VIERNES 16

– En Victoriana Pub se presentan Martín De Caro, Cristian Schneider y Juan Paolizo, desde las 22:00, en una noche de rock and roll.

VIERNES 16

En Kebab Durum, a las 22:30, hay Noche de Blues en vivo.

VIERNES 16

– En Zero Tres Resto-Bar hay noche punk, con Sabáticos y Los Veintisiete, a partir de las 23:00. La entrada tiene un valor de $1.000.

VIERNES 16

– En el Refugio Patagonia de Rada Tilly, desde las 23:00, se presenta Nacho Mena con un show musical donde recorre todos los estilos.

SÁBADO 17

– En El Sótano Pub se presenta Arde La Sangre, en el marco de su Gira Pase lo que Pase. Puerta y boletería abren a las 21:00 y el ingreso es para mayores de 18 años.

SÁBADO 17

– En el Refugio Patagonia de Rada Tilly, a partir de las 22:00, se presenta The Original Blues Company.

SÁBADO 17

– En Kingston Beer, desde las 23:30, se presenta Yeyo Stereo, banda homenaje a Soda Stereo y Gustavo Cerati.

SÁBADO 17 – DOMINGO 18

– En la sala y auditorio del Museo Nacional del Petróleo, se celebra el Día Internacional de los Museos con el slogan “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, que se conmemora a nivel mundial el 18 de mayo.

El sábado, de 10:00 a 18:00, hay actividades con equipos de investigación, con promotores turísticos y culturales y canto y poesía. Y el domingo, de 14:00 a 18:00, hay visitas guiadas, con entrada libre y gratuita y un taller infantil.

Por otra parte, en el Museo Ferroportuario, sábado de 13:00 a 18:00 y domingo de 14:00 a 18:00, se abre la muestra “La tecnología que nos conecta, ayer y hoy”, donde objetos de distintas épocas nos muestran el cambio tecnológico.

En el Vagón del Museo Ferroportuario, el sábado a las 17:00, se realiza la charla “Alfabetización en redes”, mientras que el domingo de 14:00 a 18:00, en la planta baja del Museo Ferroportuario, se realiza el taller de arte infantil “Laboratorio de color”.

Y a las 17:00 del domingo se presenta el cuadernillo “El puerto de Comodoro Rivadavia y su zona de influencia (1923-1992)”, además de una visita al Archivo Portuario.

SÁBADO 17 – DOMINGO 18

– En el Centro Cultural se realiza la “Feria Revolución”, de 15:00 a 21:00. El sábado se presentan Grupo Aitué, Grupo Arte y Vida, Cándido Moreno y Grupo Danza y Pasión, mientras que el domingo está el Taller Municipal de Folclore «Mi Patagonia», junto al Ballet Viento Sureño, Karen Maza y Grupo Revivir. Además, el domingo hay Patio Criollo desde las 18:00, taller de escarapelas en origami, de 17:00 a 19:00, emprendedores, artesanías y mucho más.

SÁBADO 17 AL DOMINGO 25

– En el marco del Mes de la Patria, hay una variada programación. Entre las actividades artísticas de este fin de semana, el sábado y el domingo en el Centro de Información Pública (CIP), de 15:00 a 19:00, hay talleres y cortos, mientras que en el Centro Cultural se realiza la Feria Revolución, de 15:00 a 21:00, con espectáculos, patio criollo y talleres. Y el domingo desde las 16:00, en la plazoleta Gral. San Martín (frente al Museo Ferroportuario), tocan bandas y hay chocolate y tortas fritas.

DOMINGO 18

– En el Centro Cultural de Km. 8, de 13:00 a 19:00, se realiza la feria “Cambalache del Coleccionismo”, organizada por la Expo Patagonia Hobbys. Es un espacio destinado a la compra, venta y canje de todo tipo de productos coleccionables, como vehículos a escala, figuras de acción, libros, revistas, vinilos, CD’s, DVD’s, VHS y mucho más.

DOMINGO 18

– En el espacio Collage, a las 17:30, se presentan Piki y Naldo con un show de clown.

DOMINGO 18

– En el Auditorio del Centro Cultural se realiza el Encuentro de Coros, de 18:00 a 21:00, con la participación especial de Voces de Tribu, Coral del Mar y Grupo Vocal Orfei (Asociación Búlgara).

DOMINGO 18

– En Kingston Beer, desde las 21:00, hay «Nochecita a puro Folklore», de la mano de Raíces del Folklore.

DOMINGO 18

– En El Trahuil, Mártir presenta su nuevo trabajo, “Régimen de la condición humana”, en un show ATP donde compartirá escenario con 9000 y Truncador (Pico Truncado). Las puertas abren a las 18:00, la primera banda arranca a las 19:00 y la entrada tiene un valor de $10.000. Los menores de 12 años ingresan gratis.

Compartir:
¿Te gustó el post?