¿A dónde vamos?
Te pasamos la agenda de este viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de abril en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, con música, danza, teatro, literatura y arte. El domingo hay un “Baterazo” por la Formación Artística Vocacional, en el Parque de la Ciudad de Km 3. Unos 50 bateristas en escena, junto a cantantes y demás músicos, se manifestarán contra el recorte al arte.
VIERNES 25
– En el CPB de Km 5, desde las 18:00, se realiza un Encuentro Literario organizado por la Asociación de Rescate Histórico «Detrás del Puente».

VIERNES 25
– En Victoriana Pub, desde las 22:00, la Academia de Bandas Andrés Barberá presenta a Alternancia y Sobreviviente.

VIERNES 25
– En La Caverna Resto-Bar, desde las 22:30, se vive una noche a puro rock de los ‘80 y mucho más, de la mano del dúo Irónicos. La entrada es libre y gratuita y se puede reservar mesa al 297-5061064.

SÁBADO 26
– En la Sala de exposiciones del Centro Cultural, de 17:00 a 19:00, se realiza el taller “Desprendiendo Virutas”, una propuesta pensada para estudiantes, autodidactas y artistas emergentes que quieran explorar nuevas formas de expresión, un espacio de encuentro para descubrir, aprender y crear desde lo más simple: la viruta, la textura y el trazo. Más info en davyaextensioncomunitariamcr@gmail.com y comunicándose al 297-6231822.

SÁBADO 26
– En el Centro Cultural, desde las 20:00, se realiza la “Noche de Pioneros”, una velada llena de historia, danza, música y gastronomía para rendir homenaje a quienes forjaron nuestras raíces. Participan las colectividades de Bolivia, Grecia, España, Paraguay y Sudáfrica. La entrada es libre y gratuita.

SÁBADO 26
– En el Teatro María Auxiliadora se presentan Diego Capusotto y Nancy Giampaolo con “El lado C de Capusotto”, desde las 20:30, en una noche de anécdotas, fracasos, éxitos y locuras, donde la ficción supera la realidad (¿o no?). Humor, material audiovisual y la genialidad del maestro del absurdo en un formato íntimo e imperdible.

SÁBADO 26
– En la Catedral, a partir de las 20:30, se realiza la Gala Lírica, una noche única donde la música se eleva entre voces e historia. Se presentan solistas e invitados especiales, bajo la dirección del profesor Alejandro Hernández, del Coro Infanto Juvenil. La entrada es libre y gratuita.

SÁBADO 26
– En el Teatro-Escuela Dislocador, desde las 21:00, se presenta la obra “Coda para una finadita”, una versión libre de “Las puertas abiertas del infierno”, de Patricia Suárez. Reservas: 297-4161792.

SÁBADO 26
– En El Trahuil se realiza el Primer Fogón Criollo, con música en vivo, empanadas y vino. Se presentan Lucas Ynayado, Facu Ferreira y El Pollo Morales. Además, se presenta el ballet El Camaruco y hay micrófono abierto. La entrada es libre y gratuita, para mayores de 18 años, y las puertas abren a las 21:00.

SÁBADO 26
– En el Centro Cultural Rada Tilly se presenta Titín Naves en formato acústico, desde las 21:00. Una noche íntima con una de las voces más emblemáticas de la Patagonia. Poesía cruda, canciones que son memoria, relatos que nacen de la calle y se quedan en el corazón. La entrada es libre y gratuita.

SÁBADO 26
– En El Sótano Pub se presenta Viejas Locas por Fachi, junto a Los Inérsicos como banda invitada. Puerta y boletería abren a las 21:00. El ingreso es para mayores de 18 años.

SÁBADO 26
– En Victoriana Pub, desde las 22:00, se presenta el dúo Irónicos con un set del rock de los ’80 y algo más. Reservas: 297-5364263.

SÁBADO 26
– En Kingston Beer, desde las 23:00, se presenta Jauriman Claim junto a Brianay, en una noche a puro rap, reggae, cumbia y funk. La entrada es gratuita, con capacidad limitada.

DOMINGO 27
– En el Parque de la Ciudad (Km. 3) se realiza el “Baterazo” por la FAV (Formación Artística Vocacional), a partir de las 14:00, para visibilizar la situación en la que se encuentra el espacio de formación de educación artística que funciona en la Escuela de Arte, dirigido a niños, adolescentes y adultos. Más de 50 bateristas, junto a cantantes y demás músicos, van a hacer una performance integral, a modo de protesta ante el recorte de horas que atenta contra la fuente laboral de muchos profesores.

DOMINGO 27
– En el Centro Cultural se realiza el Encuentro de Coros, de 18:00 a 21:00, con la participación del Coro Polifónico Municipal, el Coro Infanto Juvenil y el Coro Voces Comodorenses. La entrada es libre y gratuita.

DOMINGO 27
– En la Asociación Italiana se presenta Malena Guinzburg con su unipersonal “Querido Diario”, a partir de las 19:00. Con la ironía y el humor que la caracterizan, Malena repasa en esta obra, temas de su vida como el amor, el desamor, las dietas, el sexo, los boliches y más.

DOMINGO 27
– En La Parra Comunitaria (Chaco 1615) se realiza el ciclo “Domingo de cuentos narrados” a partir de las 20:00. “Reuniones de egresados” y “Esperándolo a Tito” son los cuentos de Eduardo Sacheri elegidos para unirse en un solo espectáculo teatral. La entrada tiene un valor de $8.000.
