“9000” se afila para la gira y relanza EP
La banda comodorense ofrecerá tres shows en Buenos Aires a fines de octubre, junto a referentes de la escena hardcore. Este sábado, en su presentación con “Loquero”, lanza en formato CD su segundo trabajo, que ya había visto la luz en versión cassette.
A casi siete años de su fundación, 9000 tiene motivos para ir festejando de antemano, con una inminente gira donde compartirá escenario con grandes representantes del hardcore nacional y de Chile, y con el relanzamiento de su EP “La Miseria de la Humanidad”, que estará a la venta este sábado, en su presentación junto a los punk Loquero en “El Sótano Pub” de Comodoro Rivadavia. Las puertas se abren a las 22:00.
Este segundo trabajo, ahora en CD y con sorpresa incluida, editado por “Venenosa”, “Aktivate”, “Unification” y “Pirámide”, había sido lanzado en formato cassette en 2019, dos años después del EP debut, “Exterminio”.

Ya con nuevo producto en la calle, y tras la presentación de esta noche, 9000 afrontará los últimos días de preparación con vistas a su viaje a Buenos Aires.
Las fechas de su gira son las siguientes: viernes 28 de octubre en Capital Federal junto a Otra Salida, Resistiendo, 1990, Explícito y las bandas chilenas Conspiración y Keeping It Real; el sábado 29 en La Plata con 1990, Herschell Crustofsky, Mobra y Llagas; y el domingo 30 en Morón junto a Turba Iracunda, Disturbio 14 y Voltaje 48.
EN LA ESCENA DEL “BUENOS AIRES HARDCORE”
Martín “Burrito” Gianelli, la voz de 9000, que se completa con Gabriel en guitarra, Julián en bajo y “Gallo” en batería, habló con PATAGONIA EN ESCENA y dio detalles sobre cómo se fueron dando estas fechas, algo que no se da de un día para el otro, sino que requiere de una conformación de lazos con las bandas del circuito a través de un contacto de años.
“Por el hecho de escuchar el género y de ir a Buenos Aires a ver bandas de metal, de hardcore, empecé a meterme en la movida, a conocer gente del palo. Ahora con las redes es más fácil, me fueron agregando, les comenté que tengo una banda, ellos la escucharon y me dijeron ‘cuando ustedes puedan, les hacemos una fecha’”, comentó.
Uno de esos contactos, con quien se generó una amistad, tiró la propuesta, que llegó en el momento adecuado. “Un amigo de Buenos Aires, Matías ‘Zeta’, un pionero del hardcore que ahora está en Ushuaia y que hace unos años arma Explícito, me comenta que van a tocar en octubre en Capital, en una fecha fuerte con bandas de allá y de Chile. Va a tocar una banda referente del ‘Buenos Aires Hardcore’, que es Otra Salida”, remarcó.
Al respecto, agregó: “ellos tienen una comunidad entre el hardcore de Chile y Argentina, que es la ‘Warner Crew’. Entonces, se suman los chilenos Conspiración, del ‘Santiago Hardcore’, que están cumpliendo 20 años”.

LA PLATA Y MORON
A partir de la confirmación de la fecha del viernes 28 de octubre, surgieron las dos restantes. “Por otra parte, nuestro violero estuvo once años viviendo en La Plata, tocando hardcore igual, y nos dijo que se encargaba de una fecha ahí el sábado 29. Y resulta que en el Oeste tengo a mis amigos de Turbia Iracunda, Disturbio 14, Infierno, y me dijeron ‘bueno, hagamos una fecha acá’. Así que se armó la del domingo 30 en Morón”, resumió el frontman.
Si bien 9000 se fue ganando su lugar por derecho propio, el “Burrito” reconoce que la escena del heavy metal comodorense los hizo parte de su circuito y eso los ayudó a generar rodaje.
“Vamos a ir a representar a la escena del hardcore comodorense, que tiene mucho metal, porque acá no hay mucha movida hardcore pero nos incluyeron en el circuito del metal. Gracias a eso, hoy podemos decir que vamos a hacer una fecha con una banda amiga, que nos respalda, que nos da una mano, y podemos cumplir este sueño de tocar en el lugar donde, quizás, está la movida más grande del hardcore”, afirmó.
Y la difusión que logró la banda en Buenos Aires, fue la clave para que 9000 pueda disfrutar de este presente. “Hay gente en Buenos Aires que nos está difundiendo. Los chicos de 1990, el ‘Vaky’, es una pieza muy importante que tiene el hardcore, porque en pandemia no se podía tocar y empezó a laburar por las redes. Nos incluyó en un compilado y ahí nos conocimos con otras bandas del país”, recalcó Gianelli.
Nota y foto de portada: Lorenzo Martins.