Tren Loco y Lörihen encabezan una fiesta metalera en Comodoro
Tocan este sábado en “El Trahuil” junto a los locales Trueno Negro y REO. “Hay muy buenas expectativas. Se agotaron las anticipadas y quedan solamente las que están a la venta en puerta”, remarcó el organizador Juan Manuel Castro.
Dos de las bandas más reconocidas del heavy metal nacional vuelven a Comodoro Rivadavia y en combo. Lörihen, que visitó la ciudad el año pasado, y Tren Loco, que pisó por última vez la tierra de los vientos en 2019, llegan para el festival “Los 40 de Juancito”, donde también se presentarán los locales Trueno Negro y REO, que vuelve después de un largo tiempo con parte de su histórica formación. La cita es para este sábado en “El Trahuil” (Gatica 343), a partir de las 23:00.
Para empezar a palpitar cómo se viene la fiesta, PATAGONIA EN ESCENA habló con el organizador Juan Manuel Castro, quien en su rol de productor de shows se sumó a la escena hace pocos años y trajo a Lörihen en 2023.
“Hay muy buenas expectativas. A comparación de otras fechas que he armado, se agotaron las anticipadas, algo que no había ocurrido antes. Ahora quedan solamente las que están a la venta en puerta, que tienen un costo de 10 mil pesos, como estaban en Mercado Pago”, comentó.
Respecto de los horarios, señaló: “la fecha va a arrancar a las 23:00, pero vamos a tratar de abrir antes las puertas, para que la gente que va a hacer fila vaya entrando y se compre alguna birrita, una pizza. La idea es abrir entre las 22:00 y las 22:30, para que no se haga muy larga la fecha, porque no da para que termine a las 5 de la mañana”.
Y en cuanto a backline, está todo listo. “Los chicos de Trueno Negro me han dado una mano muy grande con los equipos que me faltaban, a Mariano Barría le alquilo la batería, los de REO se re portaron con la caja para el bajo, así que se viene dando todo de 10”, aseguró.
UNA FECHA MUY ESPECIAL
Castro dio detalles sobre cómo se gestó la fecha. “Emiliano Obregón (guitarrista y fundador de Lörihen) me llamó para ver si podían volver a Comodoro, ya que los había traído el año pasado, y se me ocurrió la fecha para festejar mi cumpleaños, más allá de que es fin de mes”, rescató.
“Así que se me ocurrió traer una banda más. Contacté a Zombie, de Tren Loco, y se re coparon. Los he visto en Comodoro y son re humildes, se sacan fotos con el público, podés compartir una birra, charlar con ellos. Hoy no está su fundador Gustavo Zavala ni Carlos Cabral, pero la banda sigue por la misma línea en cuanto a la humildad”, destacó.
Por otra parte, hay una gran relación entre las bandas locales invitadas y el organizador. “A Trueno Negro siempre los tengo presentes y los voy a llamar siempre. Son mis amigos. También se dio la oportunidad de conseguirles una fecha en Bahía Blanca, con Lörihen. Los chicos de Trueno Negro son muy profesionales. Es una banda que está en pleno crecimiento y tiene que salir de Comodoro para poder seguir creciendo”.
Respecto de aquella fecha en Bahía, sostuvo: “se me dio la oportunidad de hablar con Emiliano Obregón, con quien me llevo re bien. Le pregunté si estaba la posibilidad de llevarlos a tocar a algún lado. Intentó llevarlos a Río Gallegos, pero no se pudo. Y ahí surgió lo de Bahía Blanca”.
Asimismo, adelantó: “ahora, la idea es que Trueno Negro haga una gira con Lörihen y Tren Loco”. Por lo visto, se vienen buenos vientos para esta banda comodorense.
Y en cuanto a REO, para cerrar, resaltó: “yo soy amigo de Pedro (Girardi, guitarrista). Yo iba de chiquito a la casa del ‘Rata’ (Oscar Hernández, el baterista), a los ensayos. Les pregunté y se coparon. También me lo agradecen hasta el día de hoy, porque les di un empujón para que vuelvan a tocar con la formación original”.