a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

Trabajadores de la Cultura en alerta y movilización

Repudian en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly la Ley Ómnibus y el DNU impulsados por el presidente Javier Milei.

A través de la convocatoria realizada este viernes por Trabajadores de la Cultura de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly en “Actitud Pandora” (Viamonte 974), se emitió un comunicado donde se declara el estado de alerta y movilización, ante las medidas que atentan contra todos los sectores de la cultura.

“Frente a la llamada Ley Ómnibus y el DNU impulsados por el Presidente Milei y las corporaciones privadas que lo acompañan, nosotrxs, Trabajadorxs de la Cultura de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, nos declaramos en estado de alerta y movilización”, anunciaron.

“Las dos medidas iniciales del actual gobierno no muestran ninguna buena señal hacia las y los trabajadores y jubiladxs; y mucho menos hacia los sectores de la cultura. Por el contrario, propone la represión de la protesta social, e incluso la ilegalidad de reunión de tres personas o más en la vía pública con la intención de manifestarse: en el artículo 331 define ‘manifestación’ como ‘la congregación intencional y temporal de tres o más personas en un espacio público’, con penas que van de los 3 meses a 3 años”, advirtieron.

“Estas y otras medidas que vamos conociendo tienen la clara intención de imponer el terror y el despotismo. Nada de esto tiene que ver con la libertad tan proclamada por Milei e incluso se lleva puesta la propia Constitución Nacional y las libertades consagradas y conquistadas por nuestra Democracia”, resaltaron.

REPUDIO

“En este marco de recortes a las libertades y derechos, repudiamos la derogación de la ley 24800 y el decreto 1224 que disponen el cierre de instituciones que hacen a nuestra identidad nacional y cultural, como el Fondo Nacional de las Artes, el Instituto Nacional del Teatro. La derogación de leyes que protegen a las Bibliotecas Populares, editoriales independientes y librerías, además del desfinanciamiento del INCAA, Instituto Nacional del Cine y Artes Audiovisuales y el INAMU, Instituto nacional de la Música”, sentenciaron.

“Desde el pomposo título denominado ‘Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos’, se pretende destruir no sólo las conquistas de nuestra identidad nacional sino también empujar hacia la incertidumbre laboral a miles y miles de trabajadorxs que cada día generan la riqueza cultural que nos enorgullece como comunidad y como país”, manifestaron.

“La sociedad debe saber que estas medidas no sólo son ilegales sino que buscan destruir el capital cultural, social y comunitario que, con mucho esfuerzo, hemos construido desde la recuperación de la Democracia, en estos 40 años. Incluso avasalla organismos de prestigio y seriedad internacional como el Fondo Nacional de las Artes que tiene más de 65 años de vida”, aseguraron.

“Todos los organismos que se pretende cerrar de un plumazo en nombre del ‘No hay Plata’ han sido y son fundamentales para que muchas prácticas artísticas florezcan a lo largo y ancho de nuestro país e, incluso, lleven nuestra Cultura Nacional al resto del mundo con orgullo”, remarcaron.

Teniendo en cuenta el decreto ley 1224-58 de creación del Fondo nacional de las Artes en su Artículo A 1°, que dice “Créase el Fondo Nacional de las Artes, con carácter de organismo Autárquico, el que tendrá su sede en la ciudad de Buenos Aires. (Texto. Decreto-Ley 6.066/58. Art. 1°)”, sostuvieron: “En este sentido, entendemos que este proyecto no se corresponde a un reacondicionamiento económico sino que intenta quebrar y desmantelar la expresión así como el desarrollo y la comunicación expresiva cultural y crítica”.

“Ante esta situación lxs Trabajadorxs de la Cultura de C. Rivadavia y Rada Tilly, instamos a nuestra sociedad y a todo el arco político y cultural a unirnos y a tomar posiciones claras en defensa de nuestra identidad y de nuestras fuentes de trabajo.

“Como artistas y fundamentalmente como trabajadorxs, entendemos que este avasallamiento es parte de un avance mucho más amplio sobre los derechos de nuestra sociedad”, afirmaron.

“Alertamos que la refundación liberal mesiánica del país que propone el presidente por decreto y por la supuesta urgencia de un paquete de leyes ómnibus crea una situación de inestabilidad laboral y social bajo la Doctrina de Shock que nos quiere empujar al ‘todos contra todos’”, enfatizaron.

“Nos quieren ignorantes y asustados. Nosotrxs decimos que este país tiene memoria y futuro y que su riqueza cultural y social en defensa de lo colectivo es mucho más grande que este momento de individualismo miserable al que nos quieren arrojar el presidente y sus voraces economistas”, finalizaron.

Compartir:
¿Te gustó el post?