a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

Sietecase el sábado y Flavio el domingo

La 11ª Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia ya está en su tercera jornada y les presentamos la agenda del fin de semana. Esta tarde, Reynaldo Sietecase presenta su libro “La Rey” y mañana hará lo propio Flavio Cianciarulo, bajista de Los Fabulosos Cadillacs, quien compartirá su publicación “Médano Oscuro – Regreso del Dr. Calavera, el galeno del mal”.

SÁBADO 21

16:00 a 21:00 Taller robótica con rasti y lego-Proyecto Puente

Lugar: CIP-Hall planta alta

16:00 Disertación «Luis Camoes: esbozo de una genialidad» (en el marco de los 500 años de su nacimiento)

Lugar: Asociación portuguesa

Público: ATP

16:00 Conversatorio Salud mental, derecho y género-Psicoanalista Reitter (Colegio de Psicólogos de Chubut)

Lugar: Centro Cultural-auditorio

Público: ATP

16:00 Presentación de libro-Yo soy profeta en mi tierra

Lugar: Café Cultural-Centro Cultural

Público: ATP

16:30 CHARLA «El rol de los libros artesanales en la promoción de la lectura» –Carlos Ríos

Lugar: Asociación Italiana

17:00 Secretos de la escritura: un taller para animarse a cumplir el sueño de ser escritor-Enzo Maqueira

Lugar: Ceptur

Público: personas que ya escriben o están por iniciar

18:00 Cine audiodescriptivo La sociedad de la nieve y Argentina 1985

Lugar: CIP-cine Punto Digital

Público: ATP

18:00 Presentación de libro La Rey-Reynaldo Sietecase

Lugar: Austral Hotel-Salón Patagonia

18:00 El vagón del séptimo arte-cine literario

Lugar: Austral Hotel-Salón Patagonia

Público: jóvenes y adultos

18:00 Disertación “Dibujar lo dicho”-Propuesta de Asociación portuguesa

Lugar: Asociación portuguesa

Público: mayores de 16 años

18:00 Charla La enseñanza de la ecología en el patio de la escuela-Emanuel Machín

Lugar: Vagón-Museo Ferroportuario

18:30 Consultoría Encontrando tus raíces-Family Search

Lugar: CIP-sala Susana Torres

18:30 Espectáculo musical -coro vocal Traiul

Lugar: Centro Cultural-Auditorio

público: ATP

19:00 «Punto de partida»: cómo iniciar y fortalecer un proyecto editorial artesanal comunitario-Carlos Ríos

Lugar: Asociación Italiana

19:00 Espectáculo musical- coro escuela 91

Lugar: Centro Cultural

19:00 Visita guiada sala histórica Gral.Mosconi-Dirección Gral. de Turismo

Lugar: Liceo Militar General Roca

19:00 Presentación de libro “En tu nombre”-Verónica Martínez Campion

Lugar: Centro Cultural-Café Cultural

público: mayores de 16 años

19:00 Exhibición “muestra de automóviles antiguos”

Lugar: calle 9 de Julio y Moreno

19:00 Visita de las instalaciones del M.F.-Asociación Detrás del puente Km.5

Lugar: Museo Ferroportuario

19:00 Muestra de artesanos y diseñadores locales

Lugar: plaza Scalabrini Ortiz

19:00 Gladys Peregrino seré mar en las estrellas verde

Lugar: exterior Museo Ferroprotuario

19:00 Presentación de libro Higiene sexual del soltero

Lugar: CIP-sala Susana Torres

20:00 Mitología y su reacción con la física cuantica-Tato Affif

Lugar: Centro Cultural-Auditorio

20:00 Anacleta, una hormiga muy coqueta: Una herramienta innovadora para la enseñanza de las ciencias naturales (libro bilingüe)

Lugar: CIP-sala Susana Torres

20:00 Espectáculo musical Leonela Jaramillo

Lugar: Café Cultural-Centro Cultural

20:00 Espectáculo Noche de los museos-Laura Matosín

Lugar: Museo Ferroportuario

20:00 Muestra «Arqueología de un andén» Dalmasso Pilar- exposición de acuarelas que se inaugurará en el marco del aniversario del Museo Ferroportuario y permanecerá durante la Feria del Libro 2024.

Lugar: Sala de artes-Museo Ferroportuario

20:00 Visita guiada El tren Patagónico Vestigios para contar historias con la Lic.Gabriela Ciscelli

Lugar: Museo Ferroportuario

20:15 Muestra Museo Fortín Chacabuco-Dirección Gral.Turismo

Lugar: Museo Fortín Km.11

20:30 Presentación de libro Soy de aquí y soy de allá-Ponce Diana

Lugar: Ceptur

21:00 Visita guiada- muestra Lupat-Dir.Gral Turismo

Lugar: Lupat Km.14

21:30 Espectáculo musical-Ballet Jazz de la Costa & Guisto cuarteto de cuerdas

Lugar: Exterior museo

22:00 Visita guiada-muestra sala histórica jardín Juana Manso, con la participación de la directora de la institución-Dr. Gral de Turismo

Lugar: E.N.I. N°402 Juan Manso

22:00 Espectáculo musical Les Mondo-Leslie Burón

Lugar: Café Cultural

23:00 Espectáculo musical De Santo Nada

Lugar: Café Cultural

Domingo 22

10:00 Demostración Impresora 3D-Proyecto Puente

Lugar: CIP-Hall planta alta

14:00 Cuentos, talleres y juegos

Lugar: CIP

14:00 Exposición de encuadernación

Lugar: taller de encuadernación

14:00 Charla para docentes sobre la convivencia plena en el aula- Karina Vimonte (pte. Fundación Codis Argentina – programa radial «Somos lo que hacemos»

Lugar: Ceptur

Público: docentes

15:30 Charla sobre Martín Miguel de Güemes – Virginia Fernanda Pastrana

Lugar: Asociación Italiana

15:30 Workshop “Diseño y gestión editorial”-Paula Trucco

Lugar: CIP-sala Susana Torres

16:00 Sr. Flavio Cianciarulo presenta su nuevo libro Medano oscuro. Regreso del Dr. Calavera, el galeno del mal.

Lugar: Centro Cultural-Auditorio

16:00  Taller robótica con rasti y lego-Proyecto Puente

Lugar: CIP-Hall planta alta

16:00 Presentación de libro Conciencia socio política en el devenir conflictivo de la sociedad latinoamericana- Cristian Gerardo Vivers

Lugar: Museo Ferroportuario-Vagón

16:00 Charla «Traducir literatura en Argentina»- Matías Battistón

Lugar: Ceptur

17:00 Taller humor gráfico LGBTI+ María Agustina Casot

Lugar: Asociación italiana

Público: Adulto-cupo 20 personas

17:00 Aproximación a Fernando Pessoa: una literatura polifónica. Profesora Alejandra Leoni. Propuesta de la Asociación Portuguesa.

Lugar: Asociación portuguesa

17:00 Seminario “mitología y su reacción con la física cuántica»-Tato Affif

Lugar: Café Cultural

17:30 presentación de libro “El pecado de no parir”- Karina Vimonte (pte. Fundación Codis Argentina – Programa Radial

Lugar: Auditorio Centro Cultural

Público: docentes

18:00 Cine audiodescriptivo “La sociedad de la nieve” y “Argentina 1985”.

Lugar: CIP-cine Punto Digital

18:00 Huellas del pasado en la historia local: la Asoc. Portuguesa de Soccoros Mutuos de CR, una inst. centenaria integrada a la vida comunitaria-Dr. Daniel Márquez

Lugar: Asociación Portuguesa

18:00 Presentación de libro “Recetas con historia y aroma patagónico” – Mirta Adriana González

Lugar: Museo Ferroportuario

18:30 Consultoría Encontrando tus raíces-Family Search

Lugar: CIP-sala Susana Torres

18:30 Presentación de libro “El nunca más de las locas”- Matías Máximo (escritor. esp. en Periodismo Cultural y mg. en Periodismo Narrativo)

Lugar: Ceptur

19:00 Espectáculo musical y danza criollo-Ballet El Camaruco

Lugar: Centro Cultural-Auditorio

19:00 Charla «Astrología y autoayuda un pacto con el éxito»- Mariangeles Palacios

Lugar: Asociación Portuguesa

19:00 Espectáculo musical Alto Blues

Lugar: Café Cultural-Centro Cultural

19:30 Presentación de libro “Reflexiones sobre la reinserción social, la ejecución de la pena y la psicología penitenciaria” – Bartolomé Ramírez

Lugar: Ceptur

20:00 Libro “¿De qué hablamos cuando decimos socialismo? 14 preguntas y respuestas por la sociedad que luchamos” – Ariel Iglesias

Lugar: Ceptur

20:00 Espectáculo musical Lucas Ynayado, “Andando caminos costeros»

Lugar: Café Cultural-Centro Cultural

20:00 Muestra Arqueología de un Andén-Pilar Dalmasso

Lugar: Museo Ferroportuario-Sala de artes

20:00 Presentación de libro “Las manos de mi madre” – María Cohelo Amado

Lugar: Asociación Portuguesa

21:00 Espectáculo musical Amapola

Lugar: Café Cultural

22:00 Espectáculo musical Maggie Cullen

Lugar: Café Cultural

Compartir:
¿Te gustó el post?