“No nos gusta subir al escenario a mentirle a nadie”
Andrés Giménez advierte que hay A.N.I.M.A.L. para rato. “Mientras tengamos salud y sintamos ese fuego hermoso adentro del cuerpo cuando uno se sube al escenario, vamos a seguir tocando”, sentencia, y la deja picando: “la idea es publicar un nuevo disco a finales de 2024”.
A.N.I.M.A.L. se presentará este domingo en Comodoro Rivadavia, en el marco del “Metal Union Fest Patagonia”, que tendrá lugar en “Ele Multiespacio” con la producción de “La Rockería”. En la previa del festival, donde también actuarán Arde La Sangre, Plegarias y los locales Razzia y Dagdar, PATAGONIA EN ESCENA se comunicó con Andrés Giménez, histórico frontman de A.N.I.M.A.L., quien adelantó lo que se viene e hizo un recorrido sobre estos 30 años de la banda que cambió el rumbo del metal nacional en la década del ‘90.
“Estamos muy felices de festejar 30 años, de estar girando nuevamente, de estar en un lugar como Comodoro, que es alucinante, hay mucho power y hay mucha gente que nos quiere y nosotros los queremos también”, reconoció.
“Siempre intentamos entregar desde nuestra música un mensaje bonito, una opción más dentro de lo que es el metal. Fue un trabajo difícil en un momento, porque no teníamos un lugar establecido, pero fuimos ganándonos nuestro propio lugar y estamos felices de todo lo que hicimos, de poder estar hoy con esta energía y con estas ganas de seguir tocando”, remarcó.
En lo personal, el cantante y guitarrista ha colaborado con artistas de diferentes géneros musicales y ha recibido una inmensa retribución a lo largo de los años. Sin ir más lejos, el último álbum de A.N.I.M.A.L., “Íntimo Extremo – 30 años”, cuenta con invitados que generaron sorpresa y controversia.
“Dentro de lo que es el metal, siempre fui un músico muy abierto, de compartir no solamente escenario, sino grabaciones, con muchos artistas no solamente del metal, como Mercedes Sosa, León Gieco, Mollo, Piltrafa, Lemmy Kilmister, Alex Lora de El Tri. En este último disco invité a muchos amigos como Chizzo, Abel, Andrés Calamaro, León, Agarrate Catalina, Lula, Maldita Vecindad, Café Tacvba, Lali, Juanes, Bunbury”, enumeró.
“Siempre fui una persona muy abierta para la música. Es muy lindo poder compartir y no quedarse encerrado en lo que uno interpreta. Me gusta mucho el folclore, el tango. Esa mentalidad abierta viene de mi familia, de criarme de esa forma. Me encanta el metal y es mi elección al momento de tocar, de interpretar, pero soy muy respetuoso de toda la música. Gracias a ese respeto, siempre estoy en contacto con diferentes músicos y eso está buenísimo”, recalcó.
LEMMY, RADIO OLMOS Y EL RECUERDO DE MARTÍN CARRIZO
Como mencionaba Andrés, el histórico líder de Motörhead fue una de las grandes personalidades con las que tuvo el honor de compartir una grabación, y nada más ni nada menos que como invitado en un disco de A.N.I.M.A.L.
“Lemmy fue un amigo, una persona maravillosa que admiré toda la vida por Motörhead y después tuve la posibilidad de grabar con él, de invitarlo a grabar en el disco ‘Poder latino’. En ese momento no pudo. Vino en el disco ‘Usa toda tu fuerza’ y grabó ‘Highway to hell’ de AC/DC. Tuvimos una amistad hermosa. Haber grabado con Lemmy fue algo maravilloso”, evocó.
Las distintas vidas de A.N.I.M.A.L. transcurren en lugares disímiles, pero siempre atractivos, ya sea en la luz o en la oscuridad, como cuando la banda participó en el histórico “Radio Olmos” de 1993. “Lo de ‘Radio Olmos’ fue algo único, imborrable y muy valorado por nosotros. Tuvimos la posibilidad de tocar en el penal de Olmos en un show histórico con Attaque 77, Hermética, Lethal, Pilsen, U.K Subs, Massacre. Y A.N.I.M.A.L. recién salía. Fue histórico para nosotros porque pasaron los años y hoy existe un registro de eso. Grabamos en la cárcel una versión de ‘Cop Killer’, fue muy loco lo que hicimos, inconsciente. Fue maravilloso”, recordó.
Y si se trata de recuerdos imborrables, no puede faltar Martín Carrizo, el baterista que formó parte de la etapa donde la banda se catapultó hacia el resto de Sudamérica y el mundo. “Martín es un hermano. Lo recuerdo todos los días. Es una persona que compartió mucho conmigo, que dejó un legado hermoso de la batería, no solamente en A.N.I.M.A.L., sino en su carrera”, destacó Giménez sobre el músico y productor fallecido en 2022.
“Esos años fueron maravillosos, de crecimiento mutuo, de mucho trabajo, dedicación, de mucha hermandad, de muchos momentos bonitos y de sufrimiento también, porque no era fácil. Pero todo fue una enseñanza hermosa. Martín siempre va a ser parte de la historia de A.N.I.M.A.L. como una pieza fundamental. Es una persona a la que voy a querer toda vida”, recalcó.
LA ACTUALIDAD, NUEVO DISCO EN PROCESO Y UN REENCUENTRO MUY ESPECIAL
El pasado es testigo y maestro del presente, y esta actualidad encuentra a A.N.I.M.AL. con una formación que ha sabido madurar y perdurar junto a Cristian “Titi” Lapolla en bajo y Marcelo Castro en batería. “Con Marcelo, más que una versión actual, es la versión que más años duró en A.N.I.M.A.L. Con ‘Titi’ y con Marcelo nos conocimos casi a principios de 2001 y empezamos a tocar. Entraron a A.N.I.M.A.L. y grabamos “Animal 6”. Más allá de haber dejado de tocar en un momento, es un montón de tiempo que estamos juntos”, afirmó.
Esa vitalidad sigue marcando desafíos. “Mientras tengamos salud y sintamos ese fuego hermoso adentro del cuerpo cuando uno se sube al escenario, vamos a seguir tocando. El día que no sintamos eso, va a ser el día que digamos ‘bueno, hasta acá llegamos’, porque no nos gusta subir al escenario a mentirle a nadie, nos gusta disfrutar lo que hacemos y entregar lo mejor. Hoy estamos super bien, fuertes, felices, tirando para adelante los tres juntos”, enfatizó.
La máquina no se detiene y, en ese sentido, hay un anuncio que genera grandes expectativas. “La idea es, a mediados de 2024, sacar un adelanto de lo que vamos a publicar a finales de 2024, que va a ser un disco nuevo. Ya estamos componiendo y llevando toda esa impronta, y seguimos festejando estos 30 años durante un par de meses del año próximo”, acentuó.
En la mente de Andrés también se proyecta lo que se viene con De La Tierra, el grupo que conforma junto al guitarrista Andreas Kisser (Sepultura), el baterista Alex González (Maná) y el bajista Harold Hopkins (Puya). “Sacamos un disco impresionante con De La Tierra. El año que viene, si Dios quiere, vamos a tocar un par de shows. Este año fue difícil porque Alex estuvo tocando mucho con Maná, Andreas está tocando muchísimo con Sepultura y yo también con A.N.I.M.A.L. Es un poco difícil juntarnos, pero tenemos planeado para el próximo año tocar”, adelantó.
Por último, se mostró expectante por el festival de este domingo en Comodoro Rivadavia, donde se reencontrará con Marcelo “Corvata” Corvalán, el ex A.N.I.M.A.L. que hoy comanda Arde La Sangre. “Tenemos muchas ganas de que llegue el domingo y tocar. Va a ser una fecha muy bonita, donde no solo está A.N.I.M.A.L, sino que tocan bandas locales, está Plegarias, Arde La Sangre, la banda de Marcelo que está buena, y está bueno que toquemos juntos en el escenario, que toquen ellos y que toquemos nosotros. Nos vemos el domingo para festejar”, anticipó.
Podés escuchar la entrevista acá:
Nota: Lorenzo Martins.
Foto: Aylén Martins.
AGRADECEMOS A «LA ROCKERÍA» POR EL CONTACTO CON ANDRÉS GIMÉNEZ.