“Caras Duras” que se toman el humor en serio
El show se presenta este miércoles por la noche en el Teatro Español. “Es muy difícil hacer reír. Más allá de que la gente necesita reír, hay que encontrar la manera correcta”, reconoce Ariel Murúa, quien integra la compañía comodorense de stand-up junto a “Cheko” Jovanovich y “Gori” Benglenok.
Tres exponentes. Tres maneras distintas de ver las cosas. Tres shows diferentes dentro de un espectáculo. Y el humor a flor de piel. Así se puede presentar la obra de stand-up denominada “Caras Duras”, que viene ganando terreno a pasos agigantados en poco tiempo. Se trata de una ambiciosa propuesta impulsada por la compañía que lleva el mismo nombre del show, conformada por Ariel Murúa, Ezequiel “Cheko” Jovanovich y Gregorio “Gori” Benglenok.
Llegó el día tan esperado y, por primera vez, “Caras Duras” se presentará en el Teatro Español, con todo lo que representa para los artistas locales pisar las tablas de un lugar tan emblemático en Comodoro Rivadavia. La cita es este miércoles a partir de las 20:30 y la entrada tiene un valor de 1.500 pesos. Se agotó la venta online, por lo que solo podrá ser adquirida en puerta, desde las 18:30.
En la previa de este show, Ariel Murúa le comentó a PATAGONIA EN ESCENA cuáles son las sensaciones ante tamaño desafío. “Estamos muy nerviosos y con muchas expectativas. El Teatro Español es un emblema en la región. El desafío es mayor aún porque nuestro género no es muy conocido. Y tenemos la responsabilidad de hacer las cosas bien. Queremos hacer las cosas como el público de nuestra ciudad espera y se lo merece”, sentenció.
Si bien es una obra que está dando sus primeros pasos, la respuesta es alentadora y eso conlleva un compromiso acorde a las expectativas que se generan. “Como ‘compañía de stand-up’ tenemos una corta pero muy rica trayectoria. Hicimos dos presentaciones en Astra y una en el Cine Auditorio de Madryn. Tuvimos muy buena respuesta por parte del público. Y nos ayudaron a crecer y a plantear nuevos objetivos. Somos muy autocríticos y tenemos la intención de superarnos en cada presentación”, remarcó.
En ese sentido, se toman el humor con mucha seriedad. “Es muy difícil hacer reír. Más allá de que la gente necesita reír, hay que encontrar la manera correcta. Las sociedades cambian, evolucionan, y eso también pasa con el humor. Tratamos de ser creativos y respetuosos, aunque también nos gusta jugar con algunos límites”, argumentó.
“La risa espontánea es un mimo hermoso para el alma. Es un trabajo que necesita crecer y pulirse constantemente. Tenemos muchas ganas de seguir proyectando y creciendo. Es una propuesta seria y con intención de ser lo más profesional posible”, aseguró Murúa.