a
Patagonia en Escena. Todos los derechos reservados.

¿A dónde vamos?

Te pasamos la data de este viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de junio en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El Teatro Español festeja 91 años con doble función de la aclamada opereta “La viuda alegre”, toca La Beriso en La Fábrica y se presenta Experiencia Queen en el Teatro María Auxiliadora, entre otras actividades que conforman una cargada agenda con música, teatro, literatura, muestras de arte, talleres y ferias.

VIERNES 6

– En el Centro Cultural, a las 18:00, se inaugura la muestra de acuarelas “Senderos de Agua”, una exposición colectiva que celebra la sensibilidad, el color y la expresión a través del arte. Son más de 40 obras realizadas por Alicia Gonzalo, Mabel Blanco, Isabel Simoes, Mariana Casavilla, Fabiana Otamendi, Marta Susana Schankula, Gisel Burcheri, Marta Oliva, Norma López Ansín, Fabiana Marcial, Lucía Grimaldi, Silvina Ávila, Susana Faisca, Lidia Haydee Da Cruz, Norma Bru y Bienve Chaparro. Como artista invitado, participa Nacho Mena.

VIERNES 6

– En el Auditorio del Centro Cultural, de 19:00 a 21:00, se presenta el libro «El libro del más allá», de Mario Morón. Como moderador participa Hernán Barreda. Se trata de un encuentro para compartir literatura, pensamiento y diálogo en torno a una obra que invita a la reflexión profunda sobre lo trascendental. La entrada es libre y gratuita.

VIERNES 6

– En el Teatro María Auxiliadora, a partir de las 21:00, se presenta Experiencia Queen, celebrando los 50 años de Bohemian Rhapsody.

VIERNES 6

– En Victoriana Pub, desde las 22:00, se presenta Martín De Caro al ritmo del 2×4.

VIERNES 6

– En La Caverna Resto-Bar hay noche de jazz y cena show con la banda Puje Jazz. Las puertas abren a las 19:00 y el show comienza a las 23:00, con entrada libre y gratuita.

VIERNES 6

– En El Sótano Pub se presenta Vivo X La 25, por Salverock (tributo a La 25), junto a la banda invitada Dr. Álvarez (tributo a Viejas Locas e Intoxicados). Las puertas abren a las 22:00 y el show arranca pasada la medianoche. La entrada es gratis hasta las 00:30.

VIERNES 6 – SÁBADO 7

– En el Club Neptuno de Rada Tilly hay taller de teatro comunitario, coordinado por Cristian Stevenot (viernes de 17:30 a 20:00 y sábado 11:00 a 13:30). Se trata de un espacio abierto para crear y compartir desde lo colectivo. No necesitás experiencia previa, solo ganas de sumarte y expresarte.

VIERNES 6 – SÁBADO 7

– En el Teatro Español, en el marco de sus 91 años, desde las 21:00 se presenta “La viuda alegre”, una obra clásica que rinde homenaje a la historia, el arte y la pasión, con unos 50 artistas en escena y la participación especial del coro del Teatro Colón. Las entradas se consiguen en avenida Rivadavia 577.

SÁBADO 7

– En el Centro Cultural de Rada Tilly, a partir de las 11:00, se realiza una charla gratuita sobre arte digital, para quienes se interesan en el futuro del arte y cómo las nuevas tecnologías están transformando su creación y circulación. La capacitación está a cargo de Carolina Sartajas, del equipo de la Secretaría de Cultura del Chubut. La inscripción online es a través del formulario del evento: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSe0FAgm1XjTAj…/viewform. También puede realizarse escribiendo a culturatilly@gmail.com, o acercándose al Centro Cultural.

SÁBADO 7

– El ciclo de cine infantil Ojo Ambulante en los Barrios llega a la Asociación Vecinal del barrio Moure, desde las 15:00, con entrada libre y gratuita.

SÁBADO 7

– En Orfeo Casa de Música, de 15:00 a 20:00, se realiza la 8ª edición de la Feria del Disco. Hay vinilos, CD’s, cassettes, rarezas, remeras y mucho más. La entrada es libre y gratuita.

SÁBADO 7

– En el Centro Cultural, desde las 20:30, se realiza el Ciclo Cultural Concierto de Guitarra, una noche especial con el talento de Mario Sesto en guitarra, acompañado por Luzy Rainbow en voz y Agustina Calisto en violín. La entrada es libre y gratuita.

SÁBADO 7

– En el Cine Teatro Astra, a partir de las 21:00, se realiza la última obra del «Festival de Teatro en medio de la nada 2025», con una nueva función de «La Nona», de Roberto «Tito» Cossa. Las entradas están disponibles en https://www.entradaweb.com.ar/

SÁBADO 7

– En El Trahuil hay peña folklórica, desde las 21:00, con el regreso de “Pajarito” Armella y los artistas invitados Los Nieva, Canto Diadema, De Farra Folk, Los Fredes y Ballet El Embrujo.

SÁBADO 7

– En La Caverna Resto-Bar, a partir de las 21:00, se presenta Ábrego con entrada libre y gratuita.

SÁBADO 7

– En la Biblioteca Municipal de Rada Tilly, desde las 21:00, se presenta Glissé en concierto. Paula Ferreyra y Sebastián Barrionuevo interpretan “Pulsaciones”, un recital acústico con obras de Piazzolla, Pujol y más. La entrada es libre y gratuita.

SÁBADO 7

– En Victoriana Pub, a partir de las 22:00, se presenta Lily Delgado.

SÁBADO 7

– En El Sótano Pub hay una nueva “Friky Party” desde las 23:00, para bailar toda la noche a pleno con sonidos frescos y electrificantes. Musicalizan los DJ’s Héctor Ruiz, Rodmeo Santos, Luz Antonella e Intaky. Hay torneo de karaoke con premio en efectivo para la mejor performance. Entradas anticipadas a $5.000 al alias:  frikiparty, enviando comprobante a @ahrefrikiparty, o físicas en Locuras o @sudaka.rollerskate.

SÁBADO 7

– En Coronados hay Fiesta Comercialera después de la medianoche, con las presentaciones del Dúo Miranda, Cristian Barrientos y Cristian Matus, más el DJ Gabriel Reales y la animación de Mauro Cárcamo.

SÁBADO 7 – DOMINGO 8

– En el Centro Cultural, de 15:00 a 21:00, se realiza la Feria de Diseñadores, un punto de venta con lo mejor del diseño del Registro Oficial de la Secretaría de Cultura, junto a invitados, artesanos y manualistas. El sábado musicaliza DJ Maty y el domingo hay presentación especial de Solo Cuerdas, de la Banda Infanto Juvenil.

DOMINGO 8

– En La Fábrica se presenta La Beriso, en el marco de su gira “10 años de historia”. Las puertas abren a las 20:00 y el show arranca a las 21:00.

Compartir:
¿Te gustó el post?